(Toledo, 1856 – 1927). Dirigente socialista. Recibió una educación laica acorde con la ideología democrática y republicana de su padre y, en su juventud, marchó a Madrid para iniciarse en tipografía ...
Antigua ciudad celtíbero-romana identificada con las ruinas localizadas en el término municipal de Monreal de Ariza (provincia de Zaragoza). FuentesLas fuentes antiguas (Plinio el Viejo III, 24; ...
IntroducciónLug. del municipio de Baztán (Navarra). 702 h. (1986).Historia. Merindad de Pamplona. Señorío creado por Sancho el Mayor en 1205. Carnaval entre el día de Reyes y la cuaresma, con el oso ...
Escuadra naval creada en 1521 para la protección del tráfico de mercancías entre las Indias y España contra los ataques corsarios y organizada en 1537 con los fondos que proporcionaba el impuesto de ...
Formada por grupos empresariales del sector de nuevas tecnologías en 1988, cuyos rasgos comunes son: capital privado y español, capacidad tecnológica propia e independiente y elevadas inversiones. El ...
(¿?, 1200 – ¿?, 1231). Condesa de Urgel. Hija de Ermengol VIII y Elvira de Subirats. Huérfana de padre (1209), heredó el condado a la muerte de su madre (1220). Casó con Álvaro Pérez y residió en ...
AUSEJO (La Rioja).IntroducciónVilla y municipio de la provincia de La Rioja, partido judicial de Calahorra. 556 m de alt. 56,7 km2. 745 h. . Proceso demográfico creciente. A 29,5 km al SE. de la ...
Parr. del municipio de Vimianzo (La Coruña). 941 h.Comprende Baíñas, Cabazas, Manlle, Orbellido, Outeiro, Padreiro, Rabos, Santa Comba, Sixto, Val y Vilanova.
IntroducciónTambién Baladoy. Linaje originario de Flandes procedente de la casa de Ba-lencour, de donde una de sus ramas pasó a establecerse en Valencia.ArmasEscudo de plata con tres martillos de ...
Villa y municipio de la provincia de Albacete, partido judicial homónimo. 805 m de alt. 63,7 km2. 2327 h. (2020) . Proceso demográfico decreciente. .fot300 imgBalazoteEscudo& 160;País& 160;España& ...
IntroducciónTambién Vallartilla. Linaje de hijosdalgo procedente de La Rioja.ArmasEscudo de oro con dos lobos andantes de sable, lampasados y armados de gules y puestos en palo. Bordura de azur con ...
Caserío de la parr. de Santa María de Mántaras, municipio de Irixoa (La Coruña). 19 h.
35 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información