Armas de los ALCARN. INTRODUCCIÓNLinaje procedente de la aldea de Ascaso, cerca de Boltaña, con casa solariega en la villa de Ayerbe, ambas en Huesca.ARMASEscudo partido: en la primera partición, en ...
... solariega en la villa de Alquiza, Tolosa (Guipúzcoa), proveniente del linaje Alquiza, apellidados de esta forma por entroncamiento con el linaje de los Lete.ARMAS. Escudo partido: en la primera, en...
INTRODUCCIÓNLinaje con casas solariegas en Ávila y Arévalo.ARMAS. Escudo de azur, con dos gansos de plata, uno sobre otro, y bordura de gules, con trece estrellas de oro.
... Amposta. 8 m de alt. 136,2 km2. 20.738 h. (2019), . AMPOSTA Bandera Escudo Vista del puente colgante sobre el río Ebro promovido por el alcalde Joan Palau i Miralles, inaguró ...
INTRODUCCIÓNLinaje aragonés con casas en Esplús (Huesca). Se extendieron por el resto de Aragón, Tafalla (Navarra) y Cataluña.ARMASEscudo de oro con un ciervo de gules uñado de plata y lampasado de ...
INTRODUCCIÓNLinaje vasco.ARMASEscudo cortado: la partición alta de plata con un árbol de sinople y dos lobos de sable empinados a su tronco, y la partición baja también de plata con tres fajas ...
INTRODUCCIÓNLinaje procedente de Boo (Cantabria) cuyo nombre tomó. Una rama se asentó en Cueto.ARMASEscudo de sinople con una muralla de plata rota por dos partes y surmontada de un águila de oro ...
INTRODUCCIÓNLinaje procedente de Vizcaya de donde pasó a Cantabria, La Rioja, Castilla, Navarra, Andalucía y América. Una línea establecida en Miranda de Ebro (Burgos) se llamó Carranza de Miranda. ...
... 1.234 m de alt. 32,6 km2. 171 h. Proceso demográfico estable. CASTELLAR DEL RIU Escudo Santuario de Corbera País España • Com. Autónoma Cataluña • Provincias ...
Sillería del coro de la catedral de Córdoba, obra de Pedro DUQUE CORNEJO Y ROLDAN. INTRODUCCIÓNLinaje noble formado por entronque del linaje Duque, de la montaña de Cantabria, con el linaje Estrada ...
INTRODUCCIÓNLinaje procedente de la prov. de Cantabria y cuyo primitivo solar radicó en el lugar de Elguera, cuyo nombre tomó. Otra casa hubo en Ogarrio y otra en el valle de Otáñez. Pasó a Castilla ...
INTRODUCCIÓNLinaje de origen desconocido.ARMASEscudo cortado: primero, de azur con un espejo de plata con guarnición de oro y sable, y segundo, de gules con una cabeza de moro sangrienta.
... solares en la villa de Galdácano.ARMASDe plata con un árbol de sinople y dos lobos de sable atravesados al pie del tronco. Otros usaron escudo partido: primero, de plata con un árbol de sinople...
Armas de los ESPINOSA. INTRODUCCIÓNLinaje con distintas y diversas casas radicas por España, sin relación de parentesco entre ellas. De las diversas casas existentes destaca la que radicó de Gallemo ...
... . 238 m de ait. 42,3 km2. 7103 h. . Proceso demográfico creciente. FINESTRAT Escudo Vista del municipio de Finestrat con la sierra de Puig Campana al fondo. País España ...
... . 941 m de alt. 30,3 km2. 87 h. Proceso demográfico decreciente. GARGALLO Escudo País España • Com. Autónoma Aragón • Provincias Teruel • Comarca ...
INTRODUCCIÓNLinaje catalán con casa en la c. de La Seu de Urgell (Lleida) y en el caserío de La Gleva (Barcelona).ARMASEscudo partido: primero, de azur con un grifo de oro, y segundo, de oro con unas ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Castilla.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, en campo de oro, dos palos ondeados de gules; segundo y tercero, en campo de azur, una venera de oro atravesada y no derecha.
66 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información