Búsqueda


Mostrando 4.601-4.620 de 129.216 resultados para la consulta ese

Albera (raza)

Raza autóctona de la especie bovina conocida como _fagina_, existente en el macizo de la Albera (provincia de Girona), entre las comarcas naturales del Rosellón francés y el Alt Empordà catalán, por ...
1.080 palabras

Alegia

ALEGIA (Guipzcoa). INTRODUCCIÓN Villa y municipio de la provincia de Guipúzcoa, p. j. de Tolosa. 94 m de alt. 7,8 km2. 1.686 h. Proceso demográfico creciente. A 30 km de la capital de la provincia en ...
390 palabras

Alén (Piñor)

Lug. de la parr. de Santiago de Torrezuela, mun. de Piñor (Orense). 46 h.
35 palabras

Almedinilla

INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Córdoba, p. j. de Priego. 621 m de alt. 56,7 km2. 2.808 h. . A 114 km de la capital de la provincia en la comarca de sierras de Cabra y Baena, subcom. de la ...
531 palabras

Alonso de Ávila

(Ciudad Real, h. 1486 – Nueva Galicia, 1542). Conquistador. En 1514 se unió a la expedición de Pedrarias Dávila y se instaló en Cuba. Intervino en la conquista de Nueva España junto a Grijalva y ...
297 palabras

Alonso Pérez

Escritor y médico activo durante el s. XVI.VIDA Y OBRAFigura enigmática, los críticos han situado tradicionalmente sus orígenes en Salamanca, si bien Juan Bautista Avalle-Arce propuso una fundada ...
818 palabras

Alt de la Penya de Sella

Pico (1.070 m de alt.) sit. en el térm. de Sella (Alicante). Se encuentra en las estribaciones S. de la sierra de Aitana. En su vertiente N. se halla jalonado por el río de Sella y al S. por el ...
58 palabras

Altarriba

INTRODUCCIÓNLinaje antiguo existente en Aragón y Cataluña, que debió dimanar de la casa de Altarriba de Cervera (Lérida), en donde existe casa solariega.ARMAS. En campo de gules, tres bandas de plata.
73 palabras

Altxueta

Pico (1.343 m de alt.) sit. en la sierra de San Miguel, margen izquierda del río Araquil (Navarra).
30 palabras

Álvaro Alfonso

Religioso del s. XVI nacido en Cangas de Narcea (Asturias). Confesor de las infantas María y Juana de Austria. Tras ingresar en la Compañía de Jesús se trasladó a Colonia (Alemania), donde estudió ...
133 palabras

Alvidrón - Santa María

INTRODUCCIÓNparr, delmun. de Antas de Ulla (Lugo). 93 h.Comprende Alvidrón, Feás, Mancegar.ARTE. Iglesia parroquial románica (s. XII).
74 palabras

Ambrosio Montesino

(Huete, Cuenca, h. 1448 – h. 1512). Religioso y escritor. Vistió el hábito franciscano en San Juan de los Reyes de Toledo. En 1492 pasó a formar parte del servicio de Isabel _la Católica_ (1474-1504 ...
492 palabras

Ancorados - San Pedro

INTRODUCCIÓNParr. del mun. de A Estrada (Pontevedra). 330 h.Comprende O Barro, O Foxo, Mamoela, A Pan de Riba, Pousadela, Ribas, San Pedro y Ventosela.ARTEIglesia románica.
103 palabras

Ángel María de Lera García

El novelista Áncjel María de LERA GARCÍA (1912-1984)(Baides, Guadalajara, 7-V-1912 – Madrid, 23-VII-1984). Novelista. lnició estudios de Humanidades en el seminario de Viteria (Álava) y de Derecho en ...
324 palabras

Anselm Viola

(Torroella de Montgrí, Gi-rona, 1738 – Montserrat, Barcelona, 1798). Compositor. Recibió su formación musical en la esco-lanía del monasterio de Montserrat, junto a Benet Esteve y Josep A. Martí. Tras ...
214 palabras

Antonio de Montesinos

Monumento a Antonio de MONTESINOS (Santo Domingo, República Dominicana).Religioso dominico n. en el s. XV y m. h. 1540. Su figura se hizo célebre por los sermones celebrados el 30-XI y el 7-XII-1511 ...
551 palabras

Antonio García Quejido

(Toledo, 1856 – 1927). Dirigente socialista. Recibió una educación laica acorde con la ideología democrática y republicana de su padre y, en su juventud, marchó a Madrid para iniciarse en tipografía ...
841 palabras

Arcai de Abaixo

Aldea de la parr. de Santa Eulalia de Gorgullos, mun. de Tordoia (La Corana). 64 h.
20 palabras

Arcobriga

Antigua ciudad celtíbero-romana identificada con las ruinas localizadas en el término municipal de Monreal de Ariza (provincia de Zaragoza).FUENTESLas fuentes antiguas (Plinio el Viejo III, 24; ...
1.190 palabras

Arizkun

INTRODUCCIÓNLug. del mun. de Baztán (Navarra). 702 h. (1986).HISTORIA. Merindad de Pamplona. Señorío creado por Sancho _el Mayor_ en 1205. Carnaval entre el día de Reyes y la cuaresma, con el oso com ...
172 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información