INTRODUCCIÓNMun. de la prov. de Burgos, p. j. de Villarcayo de Merindad de Castilla la Vieja. 644 m de alt. 120,2 km2. 572 h. La cap. del mun., Pedrosa, dista 97,5 km al N. de la capital de la ...
... . 1.035 m de alt. 166,2 km2. 1.512 h. . Proceso demográfico decreciente. MORA DE RUBIELOS Escudo La plaza de la iglesia de Mora de Rubielos está dominada por la fachada de la...
INTRODUCCIÓNLinaje de Navarra.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto de estrellas; segundo, con un león andante; tercero, con dos troncos de árbol arrancados y entresacados de sable, y con bordura ...
Armas de los PABOLLETA. INTRODUCCIÓNLinaje de Navarra.ARMAS. Escudo cuartelado: primero y cuarto de gules, con las cadenas reales de Navarra de oro; segundo y tercero de plata, con un león rampante ...
INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Ciudad Real, p. j. de Alcázar de San Juan. 656 m de alt. 101,3 km2. 7.188 h. __. A 112 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca del Campo de San ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Aguilar de Campoo (Pa-lencia).ARMASEscudo partido: primero de azur, con una barra de plata y una caldera en el vacío bajo; segundo de oro, con una torre de piedra almenada.
INTRODUCCIÓNLinaje de Zaragoza. Una rama pasó a Andalucía.ARMASEscudo ajedrezado de quince piezas, ocho de gules y siete de oro; bordura jaquelada de plata y azur, en dos órdenes.
INTRODUCCIÓNLinaje con solar en la villa de Alesón, cerca de Nájera (La Rioja). De esta villa pasaron a establecerse por diversos lugares de España. Distintos miembros del mismo probaron su nobleza ...
... de Cogorderos, del entorno de la ciudad de Astorga (León), adonde pasaron a residir.ARMAS. Escudo de oro, con un roble de sinople y un lobo de sable, lampasado de gules, pasante al pie del tronco ...
... de la prov. de Lugo, de donde se extendió a Cantabria, Valladolid, Aragón y otras regiones.ARMAS.Escudo de plata, con cuatro fajas de azur, y, sobre el todo, una bandera de oro. Bordura de oro.
INTRODUCCIÓNLinaje de Aragón.ARMAS.Escudo partido: primero, de plata, con tres fajas de sable, y segundo, de oro, con un árbol de sinople. Bordura de gules, con cuatro sotueres de oro y cuatro ...
INTRODUCCIÓNLinaje originario de Génova (Italia), de donde pasó a España una de sus ramas.ARMASEscudo de oro con tres peces de sinople puestos en palo.
... . de Berga. 650 m de alt. 46,9 km2. 1.190 h. Proceso demográfico regresivo. CERCS Bandera Escudo Central termoelectrica de Cercs, (prov. de Barcelona). País España ...
INTRODUCCIÓNTambién Corau. Linaje asturiano originario de la parr. de Corao, cuyo nombre tomó.ARMASEscudo cuartelado: primero, de gules con una torre de plata; segundo, de oro con una estrella de azur ...
... de alt. 53,4 km2. 22521 h. Proceso demográfico decreciente. CULLERA Bandera Escudo Vistas de Cullera desde el Castillo. País España • Com. Autónoma Comunidad...
INTRODUCCIÓNLinaje vasco procedente de Guipúzcoa.ARMASEscudo partido: primero, de azur con un árbol de su color acompañado de dos panelas de oro, una a cada lado, y segundo, de oro con dos lobos de ...
87 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información