Búsqueda


Mostrando 4.721-4.740 de 6.851 resultados para la consulta escudo de

Iruin

INTRODUCCIÓNLinaje de Guipúzcoa.ARMASEscudo mantelado: primero, de gules con una cruz flordelisada de oro; segundo, de sinople con un castillo de plata sobre ondas de agua de azur y plata; tercero, o ...
96 palabras

La edad de oro del Imperio Romano

Marte, el defensor. Pintura proveniente de Ostia. Roma, Museo Vaticano. INTRODUCCIÓN Busto de Trajano. Roma, Museo Capitolino.A finales del siglo I, la breve dinastía de los Flavios se extinguió con ...
9.121 palabras

Noguera de Albarracín

... . 1.386 m de alt. 47,4 km2. 139 h. (2020). NOGUERA DE ALBARRACÍN Escudo   Vista general de Noguera de Albarracín. País  España • Com. Autónoma Aragón • Provincias ...
1.177 palabras

Oro

Metal noble de color amarillo, con tonos variables según su pureza, el más dúctil y maleable de todos los metales y uno de los más pesados y estables.Mina de ORO en la América colonial del s. XVI. ...
3.354 palabras

Pellicer

... Huesca), originario de Francia.ARMAS. En campo de azur, un león de gules perfilado de oro; lema: “Perecer, pero no huir”. Otra línea lleva escudo partido: primero de azur, con un ciervo de oro;...
146 palabras

Sant Just Desvern

... . de Esplugues de Llobregat. 122 m de alt. 7, 9 km2. 18 670 h. (2020), . SANT JUST DESVERN Escudo   Bloque de viviendas Walden 7. Obra de Ricardo Bofill, 1975. País  España ...
1.527 palabras

Santecilles

Armas de los SANTECILLES. INTRODUCCIÓNLinaje de Castilla. Una rama pasó a Perú.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto de gules, con un grifo rampante de oro coronado de lo mismo; segundo y tercero ...
120 palabras

Torrano (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje de Donostia-San Sebastián (Guipúzcoa).ARMASEscudo cortado: primero de plata, con un lobo andante de sable; segundo de azur, con un castillo de oro.
78 palabras

Villapadierna (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje de León.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto de azur, con un aspa de oro; segundo y tercero de plata, con dos fajas de gules. Bordura de gules, con ocho aspas de oro.
68 palabras

Arejola (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje procedente de Arejola del Ayuntamiento y valle de Aramayona, p. j. de Vitoria (Álava). Una rama pasó a Guipúzcoa y se estableció en Oñate.ARMASEscudo de sinople con cuatro losanges ...
105 palabras

Bakaiku

INTRODUCCIÓN. Lug. y mun. de la prov. de Navarra, p. j. de Pamplona. 515 m de alt. 11,4 km2. 362 h. Proceso demográfico estable. A 44 km al NO. de la cap. de prov., en la com. de Barranca-Burunda. Sit ...
564 palabras

Ballet (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje procedente de Cataluña.ARMASEscudo de oro con una torre de azur aclarada de oro, y un león de gules atado con cadena de sable a la puerta de la torre. Bordura de azur con ocho ...
75 palabras

Bátiz

INTRODUCCIÓNLinaje del País Vasco.ARMASEscudo de azur pleno y bordura com-ponada de doce piezas, seis de plata y seis de oro, alternadas. Divisa: ?Por mi ley y mi Rey?.
77 palabras

Buedo

INTRODUCCIÓNLinaje vasco procedente de las Encartaciones de Vizcaya (Vizcaya). Pasó a Castilla.ARMASEscudo calzado: primero, de gules con un árbol de su color natural; segundo, o sea, la partición ...
104 palabras

Diego de Ordás

(Castroverde de Campos, Zamora, h. 1480 – en alta mar, 1532). Conquistador.Diego de Ordás (1480-1532) es figura central en la "Historia General de los Hechos de los Castellanos en las Islas de Tierra ...
996 palabras

Epelde

INTRODUCCIÓNLinaje vasco procedente de Azcoitia (Guipúzcoa).ARMASEscudo partido: primero, de plata contres bandas de gules y brochante sobre el todo un lambel de sable de tres piezas, y segundo, ...
79 palabras

Galaicos

Pueblos prerromanos que habitaban el NO. de la Península Ibérica. Se extendían hasta el territorio astur por el E., del que quedaban separados por la cuenca del Navia y las sierras de Courel, ...
3.020 palabras

Guasp

INTRODUCCIÓNLinaje de Cataluña y Baleares.ARMASEscudo cortado: primero, de oro con tres bandas de gules, y segundo, de sinopie con dos fajas de plata.
72 palabras

Lacambra

Armas de los LACAMBRA. INTRODUCCIÓNLinaje sito en la localidad oscense de Graus.ARMASEscudo cuartelado: primero, de gules con un castillo de oro; segundo, de oro con cuatro paios de gules; tercero, de ...
131 palabras

Macael

Villa y municipio de la provincia de Almería, partido judicial de Purchena. 538 m de altitud media. 43,8 km2. 5.428 h (2024). . A 107 km al N. de la capital de la provincia. Situado en la comarca del ...
2.840 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información