INTRODUCCIÓNLinaje procedente de la villa de Eibar (Guipúzcoa). Una línea pasó a Hispanoamérica y se asentó en Argentina.ARMASEn campo de plata, un roble de sinople y en él, un árbol del mismo color ...
INTRODUCCIÓNLinaje del mun. de Markina-Xe-mein (Vizcaya).ARMASEscudo cortado: primero, de oro con dos fajas de azur; segundo, de azur con dos bandas de oro. Otra rama trae: en campo de sinople, un ...
INTRODUCCIÓNLinaje del mun. de Ibarranguelua (Vizcaya).ARMASEscudo cortado: primero de gules, con una torre de plata acostada de dos lobos de sable; segundo de gules, con tres panelas de azur bien ...
... mun. y p. j. de la prov. de Pontevedra. 29 m de alt. 61,2 km2, __. O PORRIÑO Escudo Ayuntamiento de O Porriño (Pontevedra). Edificio de Antonio Palacios Ramilo, 1924. País España ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Cataluña.ARMASEn campo de oro, un águila exployada de sable que sostiene un escudo de oro con cuatro bandas de gules; en el jefe, un tordo de sable.
... alt. 217, 4 km2. 36.258 h. (2019). Proceso demográfico creciente. _._ TUDELA Bandera Escudo Vista general de Tudela. Lema: _Muy noble y muy leal ciudad de Tudela_ País ...
Armas de los XIMÉNEZ DE SOTO. INTRODUCCIÓNLinaje de JaénARMASEscudo partido: primero de oro, con una encina de sinople superada de una cruz flordelisada de gules y acompañada, en punta, de tres flores ...
Arrba, ALAEJOS (Valladolid). INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Valladolid, p. j. de Medina del Campo, 752 m de alt. 102 km2. 1.988 h. . Situado a 58 km al SO. de la cap. de la prov., en la ...
INTRODUCCIÓNLinaje cuya casa solariega radicó en el lugar de Caldas (León).ARMASEscudo partido: en la primera partición, en campo de gules, una torre de plata; en la segunda, en campo de gules, un oso ...
Armas de los ALONSO. INTRODUCCIÓNTambién Aloyto, Alfonso o Alfonsín. Linaje con apellido de origen patronímico, con solar originario en el valle de Valdivieso (Asturias), de donde surgieron varias ...
... j. de Órgiva. 1.016 m de alt. 68,6 km2. 3.817 h. _. ALPUJARRA DE LA SIERRA Bandera Escudo Vista panorámica de Mecina Bombarón, 2023. País España • Com. Autónoma ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Álava.ARMAS.Escudo partido: primero, tres cruces flordelisadas, puestas en palo, y bordura con quince sotueres, y segundo, nueve panelas, puestas de tres en tres, y ...
INTRODUCCIÓNTambién Valvín. Linaje procedente de Asturias que se extendió por Santander (Cantabria).ARMASEscudo de plata con un árbol de sinople y cuatro lanzas con banderolas apoyadas en su copa. En ...
... nombre tomó. Tuvo casa principal en Tárrega (Lérida). Una rama pasó a Mallorca (Baleares).ARMASLos de Tárrega y la rama de Mallorca tienen: escudo de gules con un león rampante de...
INTRODUCCIÓNMun. de la prov. de Zaragoza, p. j. de Ejea de los Caballeros. __. 780 m de alt. 130,2 km2. 246 h. Proceso demográfico regresivo. A 95 km al N. de la cap. de la prov., en la com. de las ...
INTRODUCCIÓNTambién Caiguegui. Linaje con solar en Fuenterrabía (Guipúzcoa).ARMAS. Su escudo trae en campo de sinople cinco colodras (_kaikoak_) de oro puestas una sobre otra e invertidas.
... m de alt. 153,9 km2. 610 h. Proceso demográfico regresivo. CÁRMENES Bandera Escudo Piedra con dibujos prerromanos País España • Com. Autónoma Castilla y León ...
... . 707 m de alt. 103,2 km2. 4.544 h. (2020) __. CASAS-IBÁÑEZ Escudo Vista panorámica de Casas-Ibáñez. País España • Com. Autónoma Castilla-La Mancha • Provincias ...
... . En Yeba (Huesca) radico una casa principal de este linaje.ARMASDe oro con seis roeles de sable puestos en dos palos. Otros usaron ese mismo escudo de oro pero con cuatro roeles de sable solamente.
72 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información