Estado de América del Sur. 406.752 km2. 6.953.646 habitantes (2017). Densidad de población: 17,1 h/km2. Capital, Asunción. Limita al NO. con Bolivia, al E. con Brasil y al S. y O. con Argentina. . ...
... , 28-IX-1700). Político y jurisconsulto. Estudió jurisprudencia en la Universidad de Salamanca, donde fue alumno de Francisco Fernández de Retes. Desde 1651 amplió su formación en el colegio...
Comarca de la Comunidad Autónoma de La Rioja, cuya capitalidad reside en la ciudad de Haro. Situada al NO. de la provincia, limita con las comarcas de la Sierra de Rioja al S. y la Rioja Media al E ...
Villa y mun. de la prov. de Badajoz, p. j. de Olivenza. 296 m de alt. 291 km2. 1.659 h. (2020). Proceso demográfico decreciente. . ALCONCHEL Escudo Castillo de Alconchel o Castillo de ...
Título concedido el 24-I-1859 por la reina Isabel II (1833-1868) a Francisco Javier de Quinto y Cortés, ministro del Tribunal Supremo de Guerra y Marina y miembro de las reales academias Española, de ...
Nombre con el que firmaron una obra pictórica conjunta entre 1964 y 1981 Rafael Solbes Solbes (Valencia 1940-1981), Manolo Valdés (Valencia, 1942) e, inicialmente, Juan Antonio Toledo (Valencia, 1940 ...
(Vitoria Gasteiz, Álava, 6-VII-1854 – Segovia, 19-VIII-1911). Explorador. En VI-1874 entró en contacto con el viajero y periodista británico Henry Morton Stanley, residente en la capital alavesa para ...
(La Habana, Cuba, 1828 – ¿?). Periodista y político. Miembro del Partido Reformista. Partidario de mantener el vínculo de unión entre Cuba y la metrópoli. Fundó el diario _La Voz del Siglo_ (6-XI-1868 ...
(Ciudad de México, 31-III-1914 - 19-IV-1998). Escritor y diplomático mexicano. "Premio Nobel de literatura" del año 1990. Uno de los autores mexicanos más prestigiosos de la segunda mitad del siglo XX ...
(Belalcá zar, Córdoba, 1480 – Cartagena de Indias, Colombia, 1551). También Belalcázar. Conquistador. Acompañó (1514) a Pedrarias en su expedición al Nuevo Mundo. Diez años después participó con ...
(Cintra, Portugal, 20-I-1554 — Alcazarquivir, Marruecos, 4-VIII-1578). Rey de Portugal (1557-1578).Retrato del rey SEBASTIÁN I DE PORTUGAL, atribuido a Cristovão de Morais (h. 1565). VIDA Y REINADOSu ...
(Lleida, 1956). Escultor, pintor y artista experimental.VIDA Y OBRAFormado en el taller de su padre, Abad Gil, se interesó muy pronto por el estudio analítico del espacio. Se licenció en Historia del ...
(Hamburgo, Alemania, 1808 – Bamberg, Alemania, 1881). Militar. Tras un breve periodo en el que trabajó como comerciante, viajó a París para estudiar la carrera militar. En 1827 partió a Grecia para ...
(Saluzzo, Italia, 1547 — 1607). Pintor y decorador italiano._Paisaje nocturno con elefante_, fresco de CESARE ARBASIA. Sala Ducal, Ciudad del Vaticano. VIDA Y OBRAEn 1579 aparece documentado por ...
Escisión de Ia Iglesia Católica de Occidente en dos obediencias, la de Roma y la de Aviñón (1378-1417). Se produjo como consecuencia de la existencia de dos papas, que fueron tres a partir del ...
Teoría expuesta por el naturalista inglés Charles Robert Darwin (1809-1882), según la cual la evolución de las especies se produce en virtud de una selección natural de individuos, debida a la lucha ...
(Madrid, 15-I-1895 — ). Catedrático y crítico literario. Padre del filólogo y lingüista Emilio Alarcos Llorach.FORMACIÓN Y TRAYECTORIA ACADÉMICACursó estudios de Filosofía y Letras en la Universidad ...
(Valencia, 1827 -Madrid, 1901). Compositor, crítico musical y economista. Muy precoz en sus saberes -finalizó sus estudios de ingeniería de minas en 1848-, pronto demostró amplios conocimientos en el ...
Motn de la Rambla del 5-8-1835, con el asesinato del general Bassa, leo de Jos ARRAU BARBA.(Barcelona, 1802 – 1872). Pintor. Hijo del poeta, dramaturgo y pintor José Arrau Estrada. Estudió en la ...
724 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información