Búsqueda


Mostrando 4.761-4.780 de 6.282 resultados para la consulta pais

Sorbe

Río de la provincia de Guadalajara, afluente del Henares por la derecha, en la subcuenca del Jarama, cuenca del Tajo, vertiente atlántica. SORBE UBICACIÓN GEOGRÁFICA Cuenca hidrográfica Tajo ...
1.449 palabras

Tarcua

INTRODUCCIÓNLinaje del País Vasco.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto de oro, con una banda de sable; segundo y tercero jaquelados de oro y sable.
72 palabras

Vencejo cafre

Vencejo de origen subsahariano, fue visto en España por primera vez en 1964, y dos años después se confirmó su cría en Cádiz. Su expansión ha sido muy lenta, y la población, muy pequeña y con su ...
2.706 palabras

Villajoyosa

... . 59,2 km2. 34.673 h. (2019). Proceso demográfico creciente. VILLAJOYOSA Bandera Escudo   Vista de la localidad. País  España • Com. Autónoma Comunidad...
2.415 palabras

Algemesí

Ciudad y mun. de la prov. de Valéncia, p. j. de Alzira. 17 m de alt. 41,7 km2. 27.430 h. (2020). . Proceso demográfico creciente. ALGEMESÍ Escudo   Fiesta de la Virgen de la Salud, del 7 ...
1.931 palabras

Antonio Gómez Calderón

Político activo en el primer tercio del s. XIX. Como diputado por la prov. de Córdoba, el 12-IV-1814 integró el grupo de parlamentarios que firmaron el _Manifiesto de los Persas,_ alegato contra las ...
468 palabras

Batallas de Buenos Aires

Conjunto de enfrentamientos bélicos (1806-1807) que dieron lugar a la invasión de Buenos Aires (Argentina) por los ingleses y a su posterior recuperación y defensa por las tropas españolas. ...
1.175 palabras

Bullaque

Río de la provincia de Ciudad Real, afluente del Guadiana por la derecha, en la vertiente atlántica. BULLAQUERío Bullaque, a su paso por la provincia de Ciudad Real. UBICACIÓN GEOGRÁFICA Cuenca ...
1.748 palabras

Despotismo

En sentido originario, forma de gobierno en la que el soberano ejerce sobre sus súbditos el mismo poder que el amo sobre sus esclavos.Thomas Hobbes (1588-1679) filósofo inglés preconizador del ...
3.779 palabras

Hermanos Maristas

Hermanos MARISTAS. Monumento a Marcelino Champagnat.Congregación religiosa de votos simples, fundada por el beato sacerdote francés Marcelino Champagnat. Champag-nat se incorporó en 1816 a un grupo ...
509 palabras

José Agustín Álvarez-Rixo

(Puerto de la Cruz, isla de Tenerife, provincia de Santa Cruz de Tenerife, 28-VIII-1796 — 22-IX-1883). Pintor y polígrafo.VIDA Y OBRAComenzó sus estudios en el Seminario Conciliar de Las Palmas de ...
1.849 palabras

La Época

Periódico fundado (1849) en Madrid por Diego Coello de Portugal y Quesada, conde de Coello. Con su creación se pretendía substituir al diario _El Faro_, órgano periodístico del Partido Moderado ...
1.839 palabras

Larracoechea

INTRODUCCIÓNLinaje del País Vasco.ARMASEn campo de plata, un castillo de gules y, en sus almenas, un hombre con una bandera de azur cargada de una cruz liana de plata.
92 palabras

Lepizamo

INTRODUCCIÓNLinaje del País Vasco.ARMASEn campo de oro, tres fajas de azur.
60 palabras

María de las Mercedes de Borbón y Habsburgo

(Madrid, 11-IX-1880 – 17-X-1904). Princesa de Asturias. Hija de Alfonso XII y de su segunda esposa María Cristina. Al nacer su hermano, el futuro Alfonso XIII, siguió en posesión del título de ...
253 palabras

Mastienos

También denominados massienos. Pueblo del ámbito ibero que ocupó buena parte del litoral mediterráneo del sudeste peninsular. Suele identificarse con el de los bastetanos.División étnica de los ...
2.200 palabras

Moneda

Se da la calificación de moneda española a la emitida en el actual territorio español, incluso la de la Edad Antigua que, correspondiendo a pueblos colonizadores que la emitieron con sistemas y ...
30.589 palabras

Ortuzaustegui

INTRODUCCIÓNLinaje del País Vasco.ARMASEn campo de plata, cinco armiños de sable; bordura de gules.
64 palabras

Óscar Freire Gómez

(Torrelavega, Cantabria, 15-II-1976). Ciclista. Ya en su etapa como aficionado había destacado al conseguir el subcampeonato del mundo en ruta en la categoría sub-23 (1997). Pasó a profesionales en ...
445 palabras

Ourense

Orense. C, mun., p. j. y cap. de la prov. homónima. 125 m de alt. 85,5 km2, _._ Cap. de la com. de la Depresión de Ourense, limita con los térmm. de Amoeiro al NO. y N., Coles al NE., O Pereiro de ...
8.327 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información