Ciudad de Bolivia, capital del departamento de Chuquisaca y de la provincia de Oropeza. Es la capital histórica y constitucional de Bolivia, sede del Poder Judicial (Corte Suprema de Justicia) del ...
Nombre genérico de ciertas substancias minerales, vegetales o animales que se emplean en la medicina y en la industria. Substancias psicotrópicas naturales o sintéticas, de efecto estimulante, ...
(Albacete, 5-XII-1960). Político, economista y auditor fiscal. Actual ministro de Transformación Digital (desde el 21 de noviembre de 2023) en el gabinete de coalición PSOE+Sumar presidido por el ...
(París, Francia, 1-X-1672 — 17-II-1744). Escultor.VIDA Y OBRASe formó con François Girardon y Antoine Coysevox. En 1694 ganó el “Premio de Roma” de la Academia francesa de bellas artes, en l ...
(Ronda, provincia de Málaga, 16-II-1932 — Sevilla, 19-XII-1998). Matador de toros.El diestro ANTONIO ORDÓÑEZ, con los atavíos de luces clásicos de la corrida _goyesca_ que tiene lugar cada año en su ...
(Lemberg, Imperio austrohúngaro , 15-XI-1908 — Cambridge, Massachusetts, EE.UU., 20-VI-1979). Filólogo y crítico literario argentino. Hermano de la también filóloga María Rosa Lida de Malkiel. ...
Denominación aplicada al movimiento cultural que alcanzó su apogeo en la Europa del s. XVIII, basado en el análisis de todas las manifestaciones naturales y humanas, fundado en la razón como instancia ...
(Sevilla, 24-VIII-1934). Pintor.TRAYECTORIA ARTÍSTICALicenciado en Derecho por la Universidad de Sevilla (1956), carrera que alternó con los estudios de música. Entre 1955 y 1957 estudió Bellas Artes ...
(Guadalajara, 29-IX-1916 — Madrid, 28-IV-2000). Dramaturgo.Antonio Buero Vallejo al finalizar el estreno de _La doble historia del Doctor Valmy_. VIDA Y OBRAHijo de un capitán de Ingenieros del ...
(Barcelona, 12-VIII-1928 — Greenville, Carolina del Sur, Estados Unidos de América (EE.UU.), 8-II-2020). Escritor y profesor.FORMACIÓN Y TRAYECTORIA DOCENTEHijo del médico colombiano Carlos Rojas ...
Situada en el extremo NO. de la Península Ibérica. 29.575 km2. 2.708.339 h. (2018) __. 92,36 h/km2. Formada por las provv. de La Coruña (7.951 km2 y 1.096.966 h.), Lugo (9.856 km2 y 384.365 h.), ...
No hay unanimidad entre los historiadores españoles a la hora de analizar el carácter de la revolución que, al filo de la guerra de la Independencia, se produjo en nuestro país y cuya plasmación se ...
(Oñate, provincia de Guipúzcoa, 1921 — Barcelona, 20-V-2013). José Milicua Illarramendi. Catedrático e historiador del arte.VIDA Y OBRAHijo del anticuario Florencio Milicua, se licenció y doctoró en ...
(Barcelona, 1894 – Arenys d’Empordá, Garrigás, Girona, 1975). Áurea Serra. Bailarina. Durante la década de 1910 representó un tipo de danza de reminiscencias griegas que se conoció con el nombre de ” ...
(¿Pelayos?, provincia de Salamanca, h. 1525 —Sevilla, antes del 12-VII-1588). _El Viejo_. Escultor, pintor, retablista, dibujante y grabador. Activo en Castilla y Andalucía en la segunda mitad del s. ...
(Las Palmas de Gran Canaria, provincia de Las Palmas, 10-VIII-1893 — 8-II-1980). Filólogo, paleógrafo y bibliógrafo. Tío de los poetas José María Millares y Agustín Millares Sall, de los pintores ...
(Porcuna, Jaén, IV-1645 – Lima, Perú, V-1698). Escritor. Hijo de Pedro del Valle y María Caviedes, fue bautizado en la iglesia parroquial de Porcuna el 11-IV-1645. A la muerte de su padre en 1661 se ...
Factoría colonial establecida por los portugueses en 1680 en la Banda Oriental del Río de la Plata (el actual Uruguay), sobre la costa septentrional del estuario, cerca de la vertical de la ciudad de ...
Persona que sirve en la milicia.SOLDADOS de infantería (1824). Grabado. Ilustración de la _Historia orgánica de las armas de la Infantería y la Caballería_, obra escrita entre 1851 y 1859 por el ...
4.880 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información