IntroducciónConcejo De La Prov. De Asturias, partido judicial de Lianes. 263 m de alt. 92,2 krrr. 783 h. . La capital del concejo, Alles, se encuentra a 117 km al E. de la capital de la provincia en ...
Las minas de Can Tintorer (Gavà, Barcelona), de la época neolítica, están consideradas las primeras explotaciones mineras subterráneas de la Península Ibérica. Estas minas eran ricas en fosfatos y ...
IntroducciónMun de la provincia de Cantabria, partido judicial de Reinosa. 89, 3 km2. 327 h. La capital del municipio, el lugar de Arroyal, se encuentra a 957 m de ...
(Alesanco, La Rioja, 20-IV-1702 — Medina del Campo, provincia de Valladolid, 2-XII-1781). Noble y político. Zenón de Somodevilla y Bengoechea, marqués de la Ensenada, retratado por Jacopo Amigoni. ...
... en Cicero, cuyo nombre tomó. Una línea de esta familia habitó en Avellanedo (Cantabria), apellidándose Cicero de las Llosas (Cantabria).ArmasDe gules con un castillo de oro acostado de dos leones...
Del gr. arkhaiología, historia de lo antiguo, compuesto de arkhaios, antiguo, y logos, tratado. Ciencia que estudia todo lo que se refiere a las artes y a los monumentos de la antigüedad (RAE). ...
Comarca de la provincia de Vizcaya. Situada al N. de la provincia, con litoral al mar Cantábrico al NO., limita con las comarcas de Uribe y Busturialdea-Urdaibai al NE., el Duranguesado al SE., ...
También llamado centollo o centolla europea (Maja squinado). Crustáceo decápodo del infraorden de los braquiuros (Brachyura), familia de los májidos (Majidae). También conocido en Baleares como cranca ...
Del lat. festivalis. Conjunto de manifestaciones artísticas celebradas a lo largo de un periodo de tiempo determinado y dotadas de un carácter excepcional por el número o calidad de los participantes ...
(Santander, Cantabria, 16-VI-1928 — Madrid, 23-I-2013). Político y empresario. Diputado por la circunscripción de Cantabria en representación de Alianza Popular (AP) en la segunda legislatura (1982- ...
(Setienes, Luarca, Valdés, Asturias, 22-XI-1743 – Santander, Cantabria, 20-VII-1819). Eclesiástico. Cursó sus estudios religiosos en las universidades de Oviedo y Salamanca. Tras ocupar el cargo de ...
(Santoña, Cantabria, 1803 - 1883). Marqués de Manzanedo. Trabajó en una forja como aprendiz de herrero. Poco después pasó a Cuba y ayudó en la tienda de un familiar durante ...
(Reus, Tarragona, 25-VI-1852 –Barcelona, 10-VI-1926). Arquitecto. Alumno de los escolapios en su ciudad natal (1863-1868) y del Instituto de Enseñanza Media de Barcelona (1868-1869).Antoni Gaudí i ...
CARRANZA (Vizcaya)IntroducciónValle de Carranza. Mun. de la provincia de Vizcaya, partido judicial de Balmaseda. 205 m de alt. 137,8 km2. 3.375 h. . Proceso demográfico regresivo. La capital del ...
... MENÉNDEZ PELAYO. Retrato de Moreno Carbonero. (Real Academia de la Historia, Madrid).(Samander, Cantabria, 1891 – 1921). Poeta, novelista y autor dramático. Hermano del polígrafo Marcelino Menéndez ...
Cartel publicitario de CATALANA DE OCCIDENTE, obra de J. Morell.La Compañía Aseguradora "Catalana de Occidente" nace en 1959 de la fusión de las Aseguradoras "La Catalana" y "Occidente", aunque esta ...
(¿?, 1877 Cuenca, 1959). Militar. General de brigada de Infantería, cuya academia en Toledo había dirigido, impidió que triunfara el alzamiento militar del 18-VII-1936 en Valencia. Iniciada la Guerra ...
(Arévalo, Ávila, 17-XII-1946). Escritor. Tras cursar el Bachillerato en su ciudad natal, se trasladó a Madrid, donde estudió Ingeniería Técnica de Obras Públicas. Residió trés años en Irlanda e ...
Especie extendida y todavía relativamente común en nuestro territorio, el escribano soteño es un habitante de las lindes de bosque, de los sotos ribereños, de las praderas húmedas con arbolado ...
3.940 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información