(Urbino, Italia, 22-V11-1469 - Roma, Italia, 19-III-1721). Giovanni Francesco Albani. Papa (23-XI-1700 a 1721), sucesor de Inocencio XII. Su elección como papa estuvo vetada por Carlos II, si bien la ...
(Madrid, 8-IX-1852 — 19-XI-1923). Jacinto Octavio Picón y Bouchet. Periodista y escritor. El escritor y periodista Jacinto Octavio Picón y Bouchet. Retrato. Ateneo de Madrid.Vida y obraNacido en el ...
Reunión o junta, celebrada a Io largo del mes de septiembre de 1568, formada por los mejores consejeros de Felipe II de España (1556-1598) con el fin de aclarar los problemas que cada día surgían en ...
IntroducciónConcejo de la provincia de Asturias, partido judicial de Oviedo. 65,8 km2. 2.145 h. La capital del concejo, el lugar de Santullano, se encuentra a 195 m de alt. y a 14 km al NO. de la ...
Institución benéfica, en origen de carácter religioso, cuya finalidad es la de facilitar préstamos, en especie o en metálico, a cambio de una garantía —generalmente joyas y ajuar doméstico—, en unas ...
... estaban situadas en el término homónimo, perteneciente a la provincia de Badajoz. Cuando Fernando III el Santo, rey de Castilla (1217-1252) y León (1230-1252), preparaba en el año 1246 la...
Lug. y municipio de la provincia de Valladolid, partido judicial de Medina del Campo. 734 m de alt. 15,3 km2. 43 h. .fot300 imgMoraleja de las Panaderas& 160;País& 160;España& 8226;& 160;Com.& 160; ...
... de las cistáceas, Halimium ocymoides. Tiene las hojas superiores sentadas y las inferiores pecioladas. Las flores son amarillas. Se encuentra en las montañas de Castilla, Andalucía y Extremadura.
Título concedido el 19-I-1537 por la reina Juana I de Castilla y Aragón (1504-1555) a Luis Colón de Toledo, nieto del almirante Cristóbal Colón, descubridor de América. Con Grandeza de España.
Emilio Álvarez Villazán.(Castil de Vela, Palencia, 21-VII-1952). Político. Diputado del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) por la provincia de Valladolid en la novena legislatura (2008-). Ha ...
Arbusto que alcanza entre 4-5 m de altura. Pertenece a la familia de las cupresáceas, Juniperus communis. Ejemplar de enebro (Juniperus communis).BotánicaGeneralmente es ramificado desde la base. Las ...
Funcionario real del siglo XVI, nac. en Gijón (Asturias). Se le conoció por el sobrenombre de El Licenciado. Tras servir en varias Audiencias, pasó a Fiscal de la Contaduría Mayor, entonces Consejo ...
(Palencia, 1540 – Salamanca, 1607). Religioso y teólogo. Ingresó en la orden de la Merced y estudió Teología en la Universidad de Salamanca (1561-1567), donde posteriormente ocupó las cátedras de ...
También Cecilia Coello. Ilustrado español nacido en la ciudad sevillana de Écija, en la primera mitad del siglo XVIII. Además de terrateniente fue síndico personero de Écija (1768) e integrante de la ...
Muerte de José CANTERAC en la Puerta del Sol de Madrid.(Castel-Jaloux, Francia, 1787 – Madrid, 18-VII-1835). Militar. Ingresó en el regimiento de Guardias Valonas (1801). Luchó contra los franceses ...
IntroducciónLinaje de Castilla. Una rama pasó a Andalucía.ArmasEscudo cuartelado: primero y cuarto de plata, con una faja ondeada de gules; segundo y tercero jaquelados de plata y gules.
Revuelta acaecida en la provincia de Vizcaya en 1631 contra el intento de imposición del gravamen sobre la sal por parte del conde-duque de Olivares, valido de Felipe IV (1621-1665). HistoriaLa ...
IntroducciónLinaje de castilla.ArmasEn campo de plata, un árbol de sinople con el tronco al natural y siniestrado de un león rampante de su color. Bordura de azur, con ocho sotueres de ...
(¿? - Inca, Mallorca, Baleares, 1508). Funcionario real y jurista. Hijo de Mateu de Malferit. Supervisor real del ejército de Gonzalo Fernández de Córdoba en Italia (1495), participó en los pactos ent ...
176 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información