... . de Teruel. 1.088 m de alt. 29,9 km2. 93 h. . Proceso demográfico regresivo. CASTEL DE CABRA Escudo Vista panorámica del pueblo. País España • Com. Autónoma Aragón ...
INTRODUCCIÓNLinaje originario de las montañas de León y Galicia, donde hubo casas solariegas de este linaje. Sus descendientes se extendieron por Asturias y otros puntos de España, con el nombre de ...
INTRODUCCIÓNLinaje aragonés con casa en la villa de Gúdar (Teruel), cuyo nombre tomó.ARMASEscudo fajado de seis piezas de sable y sinopie, tres de cada esmalte, separadas por viroles de oro.
... j. de Coria. 441 m de alt. 35,8 km2. 424 h. HERNÁN-PÉREZ Escudo Ermita del Cristo de la Paz en Hernán-Pérez. País España • Com. Autónoma Extremadura • Provincias ...
... Talavera de la Reina. 523 m de alt. 69,1 km2. 424 h. _._ LA IGLESUELA DEL TIÉTAR Bandera Escudo Vista del municipio desde El Ejido País España • Com. Autónoma ...
... . de Tolosa. 298 m de alt. 12,6 km2. 386 h. LEABURU-GAZTELU Escudo Este pequeño pueblo está formado por dos barrios, Leaburu y Txarama. El núcleo principal se agrupa en los alrededores ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Galicia, originario de Portugal.ARMASEscudo cuartelado: primero de plata, con una planta de sinople de tres hojas con flor de oro; segundo y tercero de plata, con tres rosas de ...
... .ARMAS. En campo de oro, tres gallos de sable bien ordenados y tres rosas de gules, una en el centro del escudo y dos en los cantones inferiores; en jefe, una estrella de gules de cinco puntas....
Obispo que preside la provincia eclesiástica y del que dependen otros obispos, llamados sufragáneos. Recibe el nombre de arzobispo, aunque no en exclusividad, pues también pueden llevar ese título, de ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Orio (Guipúzcoa).ARMASEscudo partido: primero de oro, con una torre de piedra sobre ondas de agua de azur y plata y, detrás de ella, una banda de plata; segundo de gules, con ...
... . 577 m de alt. 64,9 km2. . 10 561 h. PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Escudo Centro de Salud de Peñarroya-Pueblonuevo. País España • Com. Autónoma Andalucía • Provincias ...
... j. homónimo. 1.057 m de alt. 69,2 km2. 770 h. SOTO Y AMÍO Escudo Vista panorámica de Soto y Amío. País España • Com. Autónoma Castilla y León • Provincias León ...
... de los ALTO DE SALINAS. INTRODUCCIÓNLinaje con palacio en Villasuso, Vitoria (Álava).ARMAS. Escudo de oro, con un águila esplayada de sable y coronada de lo mismo; cortado de plata, con una torre ...
INTRODUCCIÓNLinaje catalán con solar en Montblanch. Varios de sus miembros destacaron por los servicios prestados en la Reconquista: Guillén de Anglesola sirvió al conde Ramón Berenguer en Almería, ...
... tomó el apellido de las poblaciones así denominadas existentes en ambas provincias.ARMASLa casa de Navarra y su rama de Nájera (La Rioja) tienen: escudo de azur, con dos fajas de oro. Bordura de...
Monasterio de San Pedro de Cardeña en CASTRILLO DEL VAL (Burgos). INTRODUCCIÓNMun. de la prov. de Asturias, p. j. de Avilés. 30 m de alt. 56,70 km2. 22.548 h. _._ Proceso demográfico creciente. La cap ...
INTRODUCCIÓNLinaje oriundo de Bearne (Francia), de donde pasó a establecerse en Sevilla. Enlazó con los príncipes de Anglona, marqueses de Ja-valquino.ARMASEscudo partido: primero, de gules una ...
130 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información