... -I-1902 – ¿?, 18-XII-1934). Matador de toros. Empezó de monosabio en la plaza de Madrid con su hermano Basilio, alternando esta actividad con la de becerrista desde 1915. Se hizo novillero en 1919 ...
(Villaescusa de Haro, provincia de Cuenca, 18-VI-1549 — Alcalá de Henares, Comunidad de Madrid, 30-IX-1604). _El Agustín español_. Eclesiástico, teólogo, catedrático y exégeta.VIDA Y OBRACursó sus ...
... ). Joaquín Pedraja Reyes. Bailarín y coreógrafo. A los doce años de edad, se trasladó a Madrid donde inició sus estudios de danza. En 1984 ya formaba parte del Ballet Nacional de España y poco después ...
(Málaga, 29-XI-1897 – Madrid, 1-IV-1972). Crítico de arte y escritor. Secretario perpetuo de ... 1945 ingresó como profesor de Historia del Arte en la Escuela de Artes Aplicadas de Madrid. Participó...
(Valdemoro, Comunidad de Madrid, 5-V-1734 — Madrid, 2-II-1792). Pedro López de Lerena y de Cuenca, I conde de Lerena. Político y economista.TRAYECTORIA POLÍTICALos primeros ...
... ). Director y compositor. De vocación musical temprana, estudió algunos años en su ciudad natal y despúes se trasladó a Madrid para continuar su formación musical en el conservatorio de la capital....
(Palencia, 15-X-1953). Escritora, editora, columnista y crítica literaria. Esposa del también escritor Gustavo Martín Garzo.VIDA Y OBRACursó estudios superiores de Filología románica, de los que ...
... – Madrid, 1786). Industrial y técnico. A la muerte de su padre, Esteban Canals Guerau, continuó al frente de la fábrica de indianas que aquél había instalado en Cataluña (1738). Enviado a Madrid ...
... Escultor. Hijo de Paulino Álvarez Laviada. Estudió en la Escuela Superior de Bellas Artes de San Fernando de Madrid de la que posteriormente sería profesor de Escultura. Pensionado en Roma por la...
Institución encargada del estudio de la historia de España, «antigua y moderna, política, civil, eclesiástica, militar, de las ciencias, letras y artes, o sea, de los diversos ramos de la vida, ...
Género dramático, en verso o en prosa, basado en la grandeza de la acción y en el carácter heroico de unos personajes (normalmente reyes o nobles) que luchan contra los acontecimientos adversos en ...
(Madrid, 1812 – Zaragoza, 1876). Pintor. Académico correspondiente de la de Bellas Artes de San Fernando y de la Real de San Luis de Zaragoza. Tomó ...
... , 1946). Escritor y periodista. Cursó el bachillerato en Cuenca y Albacete, y Filosofía y Letras en la Universidad Central de Madrid. Su ideología republicana se dejaba notar ya en sus primeros...
... de Cáceres, 29-IV-1936 — Madrid, 12-VIII-2019). Escritor y traductor.VIDA Y OBRADoctor en Filosofía y Letras por la Universidad Complutense de Madrid (1969), su tesis versó sobre la estética ...
(Valladolid, 1543 — Madrid, 1587). Escritor. Fue el segundo de los trece hijos de Diego Gracián de Alderete, y de Juana Dantisco, hija del embajador polaco Juan Dantisco, y ...
(Sevilla, 1814 — 1884). Pintor. Padre del también pintor Julio Barrón y Olivares.Paisaje de MANUEL BARRÓN Y CARRILLO. Diputación Provincial de Cádiz). _Vista de Sevilla desde San Juan de Aznalfarache ...
(Valencia, ¿? – Madrid, 1819). Grabador valenciano de los ss. XVIII y XIX. Estudió con José Camarón y Manuel Monfort en la Academia de Bellas Artes de San ...
Monasterio situado en el municipio de Cuacos de Yuste (provincia de Cáceres), que fue lugar de reposo del emperador Carlos V (1519-1556; Carlos I de España, 1516-1556) en los dos últimos años de su ...
(Sanlúcar de Barrameda, provincia de Cádiz, h. 1875 — Madrid, 6-XI-1922). Periodista, crítico taurino, escritor y traductor.VIDA Y OBRAFue redactor en _El Imparcial_, donde publicó crónicas taurinas ...
607 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información