Armas de los LANA INTRODUCCIÓNLinaje navarro procedente de 1a localidad del mismo nombre.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de plata con un árbol de sinopie y un jabalí de sable andante al pie ...
INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Toledo, p. j. de Talavera de la Reina. 659 m de alt. 105 km2. 2.679 h. A 70,2 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca de La Jara, limita con los ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Guipúzcoa.ARMASEscudo partido: primero de oro, con un castillo de piedra sobre unas peñas; medio cortado de azur, con un hierro de lanza de plata; segundo de oro, con un árbol ...
INTRODUCCIÓNConcejo De La Prov. De Asturias, p. j. de Lianes. 263 m de alt. 92,2 krrr. 783 h. . La cap. del concejo, Alles, se encuentra a 117 km al E. de la capital de la provincia en la comarca de ...
INTRODUCCIÓNTambién Suescura. Linaje de Navarra.ARMASEscudo partido: primero de azur, con tres veneras de plata; segundo de plata, con dos vacas de gules puestas en palo.
INTRODUCCIÓNLinaje de Cangas de Onís (Asturias).ARMASEscudo cuartelado: primero y tercero de plata, con una torre de azur, sobre ondas de agua de azur y plata, acostada de dos flores de lis de azur ...
INTRODUCCIÓNLinaje de origen desconocido.ARMASEscudo partido: primero de oro, con tres fajas ondeadas de azur; en jefe y en punta, la letra ?T?, de sable; segundo de plata, con un castillo de gules ...
... .ARMASEn campo de oro, cuatro bastones de gules. Lema: _?De bellare superbos?._ Otra línea trae escudo cuartelado: primero y cuarto de plata, con dos palos de gules; segundo y tercero de gules pleno.
INTRODUCCIÓNtambién escrito Aycoz. Linaje con casa solariega en Navarra.ARMASEscudo tronchado: la primera partición de gules, con un castillo de oro, y la segunda de sinople, con una escalera de plata ...
INTRODUCCIÓNTambién Asuria. Linaje con casa en la anteiglesia de Bérriz (Vizcaya).ARMAS.Escudo de oro, con dos lobos andantes, de sable, puestos en palo. Bordura de gules, con una cadena de oro de ...
INTRODUCCIÓNLinaje vasco procedente de la casa y lugar de Mendívil (Álava).ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de gules con un castilllo de plata aclarado de azur, y segundo y tercero, de oro ...
INTRODUCCIÓNLinaje oriundo de Auvernia (Francia), de donde pasó a España.ARMASEscudo cortado: primero, de oro dos leones de gules rampantes y afrontados; segundo, de azur una cabra de plata acompañada ...
INTRODUCCIÓNLinaje con casa en la ciudad de Murcia.ARMASEscudo cortado: la partición alta, de oro con una espina de sinople, y la partición baja, jaquelada de treinta y seis piezas de gules y plata ...
INTRODUCCIÓNLinaje con casa en la c. de Valencia.ARMASEscudo partido en banda, o sea, tronchado: primero, de azur, y segundo, de oro. Brochante sobre el todo un gato con los colores del uno en el ...
INTRODUCCIÓNTambién De la Guerra. Linaje muy extendido por España, con numerosas casas con solar propio, siendo la rama troncal la del solar de Ibio (Cantabria), con principales en las Islas Canarias ...
INTRODUCCIÓNLinaje navarro.ARMASEscudo partido: primero, de plata con un león rampante de gules; medio cortado de oro, con dos bueyes de gules andantes y puestos en palo; y segundo, de gules con una ...
72 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información