... . j. de La Roda. 708 m de alt. 24,8 km2. 88 h. Proceso demográfico decreciente. . MONTALVOS Escudo Ayuntamiento de Montalvos. País España • Com. Autónoma Castilla-La...
Parque de 17.852 hectáreas situado en el tercio septentrional de la provincia de Cáceres, en Extremadura, cerca de las poblaciones de Navalmoral de la Mata y Plasencia. Su protección como parque ...
Armas de los RAVÉ. INTRODUCCIÓNLinaje de Castilla. Una rama pasó a Córdoba.ARMASEscudo cortado: primero de plata, con un brazo diestro armado de su color, con tres saetas en la mano; segundo de oro ...
... m de alt. 180, 6 km2. 883 h. SANTA MARÍA LA REAL DE NIEVA Bandera Escudo Vista del Monasterio Santa María la Real de Nieva. Construcción gótica de tres naves divididas en cuatro ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Zaragoza.ARMASEscudo cuartelado: primero de azur, con una sirena de dos colas, al natural; segundo de plata, con tres bandas de gules; tercero de ondas de mar, de azur y plata; ...
Armas de los VALLE. INTRODUCCIÓNLinaje de Cantabria, extendido por toda la Península. Probó diversas veces su nobleza en las órdenes de Santiago, Calatrava, Alcántara, Carlos III y San Juan de ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Aragón. Se extendió por Valencia, Baleares, Andalucía y Murcia.ARMASEscudo partido: primero de gules, con un castillo de oro de cuyo homenaje sale un brazo armado con una espada ...
INTRODUCCIÓNLinaje de La Rioja.ARMASEscudo partido: primero de plata, con seis bandas de gules; segundo de azur, con dos flores de lis de plata puestas en palo.
... . 7 m de alt. 95,5 km2. 28.833 h. (2020). Proceso demográfico creciente. . VINARÒS Bandera Escudo Con sus 12 km de costa, que transcurren desde el río Sénia...
INTRODUCCIÓNLinaje con solar en Navarra.ARMASEscudo de plata, con tres fajas de sinople; cortado de gules, con dos torres de plata, almenadas y pareadas.
INTRODUCCIÓNTambién Argáez. Linaje originario de Corella (Navarra). Una de sus ramas se estableció en Arnedo (La Rioja); algunos de sus descendientes castellanizaron el primitivo apellido llamándose ...
INTRODUCCIÓNLinaje con solar en la villa de Vergara (Guipúzcoa).ARMAS.Escudo partido: primero, de azur, con una torre de oro, aclarada de gules y superada de una panela de plata; segundo, de plata ...
INTRODUCCIÓNTambién Valonga. Linaje originario de la prov. de Huesca.ARMASEscudo de azur con una encina de su color natural y una estrella de oro en el cantón diestro del jefe.
... solar en la c. de Barcelona.ARMASDe plata con una banda de gules partida de azur y dentellada de oro. Otros usan escudo de plata con una banda de gules dentellada y cargada de una cruz llana de oro.
INTRODUCCIÓNLinaje de origen catalán extendido por el resto de la Península.ARMASEscudo partido: primero, de azur con un león rampante de oro y bordura de este metal, con una cadena de azur, y segundo ...
INTRODUCCIÓNLinaje de origen desconocido.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de plata con un lobo de sable empinante, y segundo y tercero, de gules con una flor de lis de oro.
Forro o cubierta de diversos materiales que se pone a los libros para resguardar sus hojas. Arte del encuadernador y manera de estar encuadernado un libro.Cubiertas de un evangelario del s. XV. ...
INTRODUCCIÓNLinaje radicado en Amuscos (Palencia).ARMASEscudo mantelado: primero, de azur, con una columna de oro y empinante a ella un león del mismo metal; segundo, de gules, con un castillo de ...
112 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información