... utilizada para calcular los caudales de agua, en particular de las acequias. Su valor era variable según la región; en Aragón, donde su uso estuvo más extendido, equivalía a algo más de 250 1/s.
(Granada, 2-XI-1287 — Guadix, provincia de Granada, 16-XI-1322). Abu al-Ŷuyuch Nasr ibn Muhammad II (en árabe, أبو الجيوش نصر بن محمد, transliterado como Abū l-ŷuyūš naṣr ibn Muḥammad). Cuarto rey ...
INTRODUCCIÓN . Lug. y mun. de la prov. de Navarra, p. j. de Tafalla. 530 m de alt. 7,2 km2. 98 h. A 30,5 km al S. de la capital de la provincia en la comarca de la Navarra Media Oriental, limita con ...
INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Castellón, p. j. de Segorbe. 230 m de alt. 8,7 km2. 407 h. A 46 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca del Alto Palancia, limita con los térmm. de ...
Establecimiento público, generalmente modesto, donde se despacha y se consume vino al pormenor y, a veces, también comidas y otras bebidas alcohólicas._Escena de TABERNA_. Dibujo de Leonardo Alenza y ...
Conjunto de la lana de un carnero u oveja que se esquila. 2. Vedija o guedeja de lana. 3. Liga de plata y cobre con que se labraba moneda antiguamente.EL VELLÓN (MONEDA)El término vellón se refiere ...
(Tortosa, provincia de Tarragona, 1059 — Alejandría, Egipto, 1126). _el Tortosino_. Historiador y poeta.La Zuda de Tortosa. Fortaleza de origen musulmán de la ciudad en la que nació Abú Bakr al- ...
Grabado para Visión deleitable de la filosofía y artes liberales. Obra de Alfonso de la TORRE, 1497.Escritor n. en Burgos, m. h. 1460. De origen converso, obtuvo el bachiller en Teología y en 1437 ...
. Villa y mun. de la prov. de Alicante, p. j. de Denia. 23,64 km2. 59 m de alt. 22.725 h. (2019), . Proceso demográfico creciente. CALPE Escudo de Calpe Escudo Vista del peñón de Ifach ...
INTRODUCCIÓNLinaje de origen francés. Pasó a Aragón, existiendo una localidad con este nombre en la prov. de Teruel. también hubo casas en Guadalajara. Otra familia tuvo asiento en Cádiz y de ella ...
Aunque a menudo se ha presentado a España como un país sobrado de riquezas naturales, un análisis objetivo revela numerosos aspectos desfavorables del medio natural peninsular, como el carácter ...
INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Huesca, p. j. de Monzón. 382 m de alt. 15,9 km2. 189 h. Proceso demográfico regresivo. A 61 km al E. de la capital de la provincia en la comarca de Somontano de ...
(Zaragoza, 28-III-1702 — Madrid, 19-V-1754). Ignacio de Luzán Claramunt de Suelves y Gurrea. Escritor, teórico literario, lingüista e historiador.Portada de la _Poética_, obra de Ignacio de Luzán. ...
Iglesia de San Julián de Ferrol (A Coruña). Obra de Julián SÁNCHEZ BORT, s. XVIII.(Cuenca, 1725 -Cádiz, 1785). Arquitecto e ingeniero militar. Su obra arquitectónica forma parte de las corrientes ...
Isla del archipiélago de Canarias, prov. de Santa Cruz de Tenerife, sit. en el Océano Atlántico. 371 km2 (la más pequeña del archipiélago después de El Hierro). 21.503 h. (2019) 46,8 h/km2. _._ LA ...
(Palermo, Italia, 27-IV-1806 — Sainte Adresse, Francia, 22-VIII-1878). Reina consorte (1829-1833) y regente de España (1833-1840).María Cristina de Borbón-Dos Sicilias retratada por Vicente López ...
Linaje de ciudadanos y, más tarde, de caballeros y nobles, establecido en el reino de Valencia, que arranca desde la conquista de esta c, con Jordi Mercader, m. en 1278. Su hijo, Pere Mercader fue ...
Armas de los MONEBA. INTRODUCCIÓNLinaje de Aragón. Una rama pasó a Andalucía.ARMASEn campo de oro, cinco flores de lis de azur puestas en sotuer; bordura de gules, con ocho ...
115 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información