Río de la prov. de Asturias, afl. del Piloña por la derecha, en la cuenca del Sella, vertiente cantábrica. Nace entre las sierras de Beular y los montes del Pesquerín, en el térm. de Piloña, por el ...
Nombre vulgar de algunas aves de la familia escolopácidas, de patas y pico largos. Generalmente anidan en el suelo. En España pueden observarse tres especies: la Agachadiza común, _Gallinago gallinago ...
Pico (882 m de alt.) del térm. de San Martín del Rey Aurelio (Asturias). Sit. al N. de la Cordillera Cantábrica. Terrenos formados por pizarras del Carbonífero Westfaliense cubiertos por pasto, ...
Nombre dado al periodo 1854-1856, caracterizado por el regreso de Baldomero Espartero y algunos elementos progresistas, tras la Revolución de 1854.Entrada de Baldomero Espartero en Madrid tras la _ ...
Pico (868 m de alt.) sit. en el límite de los térmm. de Allande y Tineo (Asturias). Se localiza al NO. de la Cordillera Cantábrica, jalonado al O. por el río de La Puela. Al N. nace el río Fontalba ...
Collado (1.798 m de alt.) sit. en el límite entre los térmm. de Somiedu y Cangas de Narcea (Asturias). Se localiza en la Cordillera Cantábrica, entre el pico Cabril al S. y el Fanarrionda al N.
Pico (1.242 m de alt.) sit. entre los térmm. de Aller y Laviana (Asturias). Se localiza en las estribaciones O. de la sierra de Navaliego.
57 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información