Parr, del mun. de Oviedo (Asturias).Comprende Barredos, Cabornio, Campiello, El Caserón, las Corzos, Fuente del Forno, La Granda, Llama Oscura, El Medio, los Prietos, La Rodada y San Torcuato.
Parr. del mun. de val do Dubra (La Coruña). 494 h.Comprende Cañotas, Carral, Casáis, Coruña, Cruce, A Igrexa, Montemaior, Padrón, Quintán, Quintáns, Reboredo de Abaixo, Reboredo de Arriba, Reboredo do ...
Parr. del mun. de Ramirás (Ourense).Comprende A Caneiriña, Casal de Cima, Entreviñas, maceira, margarideiros, Padrenda, A Partida, Penavegosa, Rozas, Rubias, Santa maría madre, Souto, Vilaboa, Xadente ...
(Santander, 1906). Director de la Biblioteca Menéndez Pelayo de Santander. Coordinó la Biblioteca Universitaria de Oviedo en 1935. Dos años más tarde fue nombrado miembro de la Junta de Recuperación ...
Parr. del mun. de A Estrada (Pontevedra).Comprende As Carballas, Cepetelo, Cimáns, A Consolación, O Outeiriño, O Outeiro, Piñoi, As Quintas, Sandán, Sar, Tabeirós, Tosar y Vilarreal.
Comediante activo durante el s. XVII. Autor de diversas comedias teatrales que gozaron de gran popularidad en la época, compitió con los principales actores y directores de la época, entre ellos ...
(Barcelona, 14-IV-1893–28-X-1981). Médico, fisiólogo y político. Hermano de August y Caries Pi i Sunyer. Tras doctorarse en Medicina en 1913 y ejercer como profesor auxiliar de fisiología en la ...
Parr. del mun. de Allariz (Orense). 214 h.Comprende Cal, Coira, Enfestela, Folgoso, Guede y Roiriz.
43 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información