INTRODUCCIÓNLinaje de Guipúzcoa.ARMAS.Escudo de plata, con un árbol de sinopie, y pendiente de una rama del lado siniestro, con cadena de hierro, una caldera de sable sobre llamas de fuego. Al lado ...
INTRODUCCIÓNLinaje antiguo y noble procedente de Portugal, de donde pasó a España y América.ARMASEscudo de plata con una banda de azur, cargada de tres crecientes de plata y acompañada de dos leones ...
INTRODUCCIÓNLinaje que existió en Aragón y La Rioja teniendo las mismas armas que el apellido Bayo (v.), pareciendo indicar que en su origen fueron un mismo linaje.ARMASEscudo de azur sembrado de ...
INTRODUCCIÓNLinaje castellano cuya casa estuvo en torno a Medina de Pomar (Burgos).ARMASEscudo cortado: primero, de azur con dos crecientes de plata puestos en palo; medio partido de plata con tres ...
... Bulucoa. Linaje con casas solares en Arbácegui y Cenarruza (Vizcaya).ARMASDe oro con tres panelas de sinople puestas en triángulo y en la punta del escudo ondas de mar de azur y plata.
INTRODUCCIÓNLinaje navarro cuya casa solar estuvo en Ciganda, cuyo nombre tomó. Una de sus ramas radicó en la población navarra de Labayen.ARMASEscudo con dos lobos andantes, el uno sobre el otro, ...
INTRODUCCIÓNLinaje vasco procedente de Vizcaya.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de plata con una encina de sinople, y segundo y tercero, de gules con una faja de veros de azur y plata ...
INTRODUCCIÓNLinaje con casa solar en Tierz (Huesca). Una rama pasó a la villa de Loscertales, de la misma prov.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de oro con un árbol de sinople y al lado ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Vizcaya con casas en los lugares de Molinar de Carranza y en Ranero.ARMASEscudo mantelado: primero, de gules con tres estrellas de oro o de plata puestas en triángulo; segundo ...
INTRODUCCIÓNLinaje vasco cuya casa solar radicó en las Encartaciones de Vizcaya (Vizcaya).ARMASEscudo partido: primero, de oro con una cruz de gules, y segundo, de gules con una cruz de oro y dos ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Cataluña con casa en la villa de Castellò de Farfanya (Lleida).ARMASEscudo cuartelado: primero, de gules con una banda jaquelada de plata y sable en tres órdenes; segundo ...
INTRODUCCIÓNLinaje de origen desconocidoARMASEscudo cuartelado: primero, de plata con un árbol de sinople y un toro empinado a su tronco; segundo, de plata con un árbol de sinople y dos ciervos al ...
INTRODUCCIÓNLinaje del mun. de Borge (Málaga).ARMASEscudo partido: primero de azur, con tres flores de lis de oro bien ordenadas; segundo de oro, con seis dados blancos, cargado cada uno de los seis ...
INTRODUCCIÓNLinaje de origen desconocido.ARMAS.Escudo cuartelado: primero de gules, con un brazo armado de plata moviente del flanco siniestro, empuñando una espada desnuda del mismo metal con la ...
INTRODUCCIÓN . Villa y municipio de la provincia de Navarra, p. j. de Pamplona. 444 m de alt. 5,9 km2. 212 h. A 26 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca de Navarra Media Oriental, ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Zeanuri (Vizcaya).ARMASEscudo cuartelado en sotuer: primero y cuarto de oro, con un castillo de piedra; segundo y tercero de azur, con un losange de plata. Leyenda: _?In bello ...
Orense. C, mun., p. j. y cap. de la prov. homónima. 125 m de alt. 85,5 km2, _._ Cap. de la com. de la Depresión de Ourense, limita con los térmm. de Amoeiro al NO. y N., Coles al NE., O Pereiro de ...
Estado de Europa. 92.090 km2, incluidas las regiones autónomas de los archipiélagos de Madeira y Azores. 10.562.178 habitantes (2011). . Limita al N. y E. con España, y al S. y O. con el océano ...
15.616 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información