INTRODUCCIÓNLinaje con casal procedente de la villa de Coca (Segovia).ARMAS. Escudo de oro, con un águila de sable, y bordura de plata con cuatro leones de gules; medio partido de azur con una banda ...
INTRODUCCIÓNLinaje de origen catalán con casa solariega en Puigcerdá (Gerona).ARMASEscudo de oro y una acémila de sable, embriada de gules y aparejada de lo mismo, con su carga cubierta de un ...
INTRODUCCIÓNLinaje vasco con casa solariega en Berástegui, p. j. de Tolosa (Guipúzcoa).ARMASEscudo cortado: primero, de oro, con dos panelas de sinople puestas en faja, y segundo, también de oro, con ...
INTRODUCCIÓNLinaje vasco con solar en Oyarzun, p. j. de San Sebastián (Guipúzcoa).ARMASEscudo cortado: primero, de plata, con una cruz de gules, floreteada como la de Cala-trava, y segundo, también ...
INTRODUCCIÓNTambién Azcaraldía. Linaje con solar en la anteiglesia de Mallavia (Vizcaya).ARMAS.Escudo cortado: la partición alta de oro con un roble de sinople y dos lobos de sable, pasantes al pie ...
... ).ARMASTrae en campo de oro un brazo armado de sable moviente del flanco siniestro y empuñando una bandera de gules con el asta de azur, y en la punta del escudo un...
INTRODUCCIÓNTambién Veriztain. Linaje vasco con casas solares en Azpeitia (Guipúzcoa). Se extendieron por México, radicando en Tehuacán.ARMASEscudo cuartelado: primero, de oro con un espino de sinople ...
Noble y antiguo linaje que procede de la familia real de Francia en los tiempos de Carlomagno, siendo su verdadero y primitivo apellido el de Folc, que más tarde unió al de Cardona.Armas de los ...
... Ibi. 675 m de alt. 113,7 km2. 10.752 h. __. Proceso demográfico creciente. CASTALLA Bandera Escudo Ayuntamiento de Castalla de estilo renacentista de mediados del s. XVII. La...
... alt. 303,3 km2. 9.043 h._ _. Proceso demográfico regresivo. CAZORLA Bandera Escudo Vista de la población de Cazorla y el Castillo de la Yedra sobre el cerro de Salvatierra....
INTRODUCCIÓNLinaje de Guipúzcoa con casa en la villa de Elgeta. Una línea pasó a Navarra adoptando el apellido Sanz de Elgueta.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de oro con dos espinos de ...
INTRODUCCIÓNLinaje andaluz derivado del de Jiménez. Una lÍnea se estableció en Utrera (Sevilla) y emparentó con el linaje Bohorques, que de esta manera quedó unido al apellido.ARMASPresentan las ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Navarra.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de azur con una cruz liana de oro, y segundo y tercero, de oro con tres bandas de azur.
INTRODUCCIÓNTambién Madinagoitia. Linaje de Oñati (Guipúzcoa).ARMASEscudo cuartelado en sotuer: primero y cuarto, de azur con un aspa de oro; segundo y tercero, de plata con un león rampante de gules.
Cerámica de MUEL oración de piezas en el taller. INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Zaragoza, p. j. homónimo. 424 m de alt. 79,2 km2. 1.128 h. __. A 27 km al SO. de la capital de la provincia en ...
Cartuja de PAVÍA (Italia), ss. XIV-XV. INTRODUCCIÓNLinaje de Écija (Sevilla).ARMASEscudo jaquelado de quince piezas, siete de sable y ocho de plata. Los marqueses de Novaliches llevan: en campo de ...
... j. de Gandía. 12 m de alt. 3,1 km2. 1060 h. (2020), __. POTRIES Escudo La iglesia parroquial de los Santos Juanes, de finales del siglo XVI, donde se conserva una relíquia de Sant Blas ...
Estado medieval del norte de la península Ibérica, situado a ambos lados de los Pirineos occidentales y hasta, aproximadamente, el valle del Ebro. Reino de Navarra (1134-1524) INTRODUCCIÓNEl término ...
Armas de los SOTO. INTRODUCCIÓNLinaje de Castilla, extendido por toda la Península. Probó su nobleza en las órdenes de Santiago, Calatrava, Carlos III y San Juan de Jerusalén, en la Real Chancillería ...
289 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información