INTRODUCCIÓNLinaje de Cantabria.ARMASEscudo cortado: primero de azur, con una torre almenada, de plata; medio partido de oro, con una banda de azur; segundo de plata, con dos fajas de veros. Bordura ...
Armas de los SPÍNOLA. INTRODUCCIÓNLinaje originario de Milán (Italia). Una rama se estableció en Jerez de la Frontera (Cádiz). Probó su nobleza en las órdenes de Santiago, Calatrava, Alcántara, San ...
INTRODUCCIÓNLinaje con casa solar en el barrio de Arraño, cerca de Durango (Vizcaya).ARMASEscudo cortinado: en la primera y segunda partición, en campo de oro, tres paneles de gules, y en la tercera ...
AGERO (Huesca). INTRODUCCIÓNLinaje procedente de las montañas de la merindad de Trasmiera (Cantabria), una de cuyas ramas pasó a Agüero (Huesca), de donde procede la casa de Espinosa de los Monteros ...
... en la prov. de Huesca. Tuvo casa en Nocito (Huesca).ARMASDe oro con un ciprés de sinople. Los de Nocito tienen: escudo de oro con dos cipreses de sinople y en medio de ellos una cruz de gules.
INTRODUCCIÓNLinaje de origen genovés que pasó a España a principios del s. XVII estableciéndose en Mallorca (Baleares).ARMASEscudo cortado: la partición alta, de gules con un águila de plata coronada ...
INTRODUCCIÓN. Villa y municipio de la provincia de Guipúzcoa, p. j. de Tolosa. 211 m de alt. 34 km2. 2.057 h. _._ A 50 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca de Alto Urola, limita con ...
... . 30 m de alt. 10,1 km2. 4.452 h. (2019). Proceso demográfico decreciente. _._ LA POBLA LLARGA Escudo El Ayuntamiento de La Pobla Llarga durante las fiestas sw San Calixto que se...
... j. de Plosencia. 467 m de alt. 372,6 km2. 4602 h. (2020). _._ MALPARTIDA DE PLASENCIA Bandera Escudo Vista panorámica del municipio. País España • Com. Autónoma ...
Uno de los linajes más importantes de Castilla, que intervino, a veces de forma decisiva, en la historia de la Península Ibérica. Su origen arranca de los señores de Llodio, en tierras alavesas, allá ...
Armas de los MISA. INTRODUCCIÓNLinaje de Galicia.ARMASEscudo cuartelado: primero de gules, con una faja de azur perfilada de oro; segundo de plata, con un león rampante de gules; tercero de oro, con ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Aragón, derivado del de los Martínez de Luna.ARMASEscudo cuartelado: primero de azur, con un creciente de plata ranversado y surmonta-do de una ?M?y una ?A? entrelazadas de plata ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Yeste (Albacete).ARMAS. Escudo de gules y, en punta, ondas de agua de plata y azur y, sobre ellas, un cisne blanco; surgiendo de las aguas, por detrás del cisne, unas rocas de ...
... ).ARMASEn campo de azur, un losange de oro cargado de un árbol de sinople y un lobo al natural, pasante, al pie del tronco; en los cuatro ángulos del escudo, una flor de lis de oro.
INTRODUCCIÓNLinaje de La Rioja, descendiente de Pedro Rodríguez, caballero de la villa de Navarrete, de donde tomó su apellido, y que pasó a la conquista de Baeza.ARMASEn campo de gules, una cruz de ...
... alt. 19,6 km2. 24.760 h. (2019). Proceso demográfico decreciente. _._ QUART DE POBLET Escudo Ayuntamiento de Quart de Poblet. País España • Com. Autónoma Comunidad...
ALBALATE DE ZORITA (Guadalajara). INTRODUCCIÓNVilla y municipio de la provincia y p. j. de Guadalajara. 759 m de alt. 75,5 km2. 1.056 h. Proceso demográfico regresivo. A 18 km al SE. de la cap. de la ...
Armas de los ALMODVAR. INTRODUCCIÓNLinaje cuyo apellido fue tomado por Pedro de Almodóvar de la villa de Almodóvar del Pinar (Cuenca). Sus descendientes se difundieron por Aragón, Valéncia y otras ...
180 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información