Puerto (1.302 m de alt.) que comunica los térmm. de Allande y Cangas del Narcea (Asturias). Se encuentra en la sierra del Valledor, entre la fosa del río de Oro al O. y la barranca de Braniego al E.
Peña (1.788 m de alt.) de la Cordillera Cantábrica. Sit. en las estribaciones O. de los Picos de Europa, en el térm. de Cangas de Onís (Asturias). Constituida por calizas del Carbonífero.
Parr. del mun. de Tineo (Asturias). 363 h.Comprende Besapié, Colinas de Arriba, Concellín, Cuestalonga, Curriellos, La Fanosa, La Moriera, El Rellón, Riocastiello y Santiago de Cerredo.
Cumbre (827 m de alt.) sit. en el térm. de Peñamellera Baja (Asturias). Se encuentra en la vertiente N. del tercio central de la Cordillera Cantábrica, en la sierra de Uzyabes, en la margen E. del río ...
Uno de los sonidos todavía frecuentes durante la primavera en las regiones abiertas de casi toda nuestra geografía es un canto algo metálico, machacón e inconfundible que, desde lo alto de un cable ...
INTRODUCCIÓNLinaje originario de Asturias.ARMASEscudo partido: primero cortinado: primero, de oro con una cruz llana de gules; segundo, de plata con un león rampante de su color, y tercero, de azur ...
Río de la prov. de Asturias, en la cuenca del Sella, vertiente cantábrica. Discurre en dirección O. por los térmm. de Onís, donde nace, y Cangas de Onís, donde tributa por la derecha en el río Sella. ...
(Puerto de Vega, Navia, Asturias, l-V-1754 — Madrid, 20-II-1824). Jurisconsulto y escritor. Tras realizar estudios de Leyes y Cánones en Oviedo, se estableció en ...
Caserío despoblado de la parr. de Santa Eugenia de Seana, mun. de Mieres del Camino (Asturias).
35 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información