Búsqueda


Mostrando 5.101-5.120 de 127.954 resultados para la consulta ello

Agustín Agualongo

Agusm AGUALONGO, Batalla de Ibarra (pintura conservada en San Miguel de Ibarra, Ecuador).(La Laguna, Colombia, 1780 – Popayán, Colombia, 1826). Guerrillero. En 1811 abrazó la causa del rey Fernando ...
208 palabras

Aillón

INTRODUCCIÓNtambién escrito Aillones. Linaje con solar junto a Laredo, Santander, de donde pasaron a Castilla, León y Andalucía.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de plata, con una cruz llana ...
85 palabras

Albar (Trazo)

Aldea de la parr. de San Cristóbal de Xavestres, mun. de Trazo (La Coruña). 32 h.
33 palabras

Albornés

también llamado albornez. Viento fuerte que sopla del NE. en el golfo de Valencia. Los marineros valencianos lo denominan _gregal_ o _ambornés_ cuando alcanza mayor velocidad.
44 palabras

Alfonso Albacete

(Antequera, provincia de Málaga, 1-II-1950). Pintor, grabador y escultor.VIDA Y OBRADiscípulo del artista murciano Juan Bonafé (su familia se había trasladado a Murcia siendo él pequeño), cursó ...
1.176 palabras

Alicante (denominación de origen)

Denominación de Origen Protegida (D. O. P.) concedida en 1957 a los vinos tintos y rosados producidos en los valles alto y medio del río Vinalopó y el formado por el Verd y el Ibi (provincia de ...
2.290 palabras

Almáchar

INTRODUCCIÓNVilla y mun de la prov. de Málaga, p. j. de Vélez-Málaga. 255 m de alt. 14,3 km2. 2.076 h. . Proceso demográfico regresivo. A 32 km al E. de la capital de la provincia en la comarca de La ...
465 palabras

Almagrera (sierra)

INTRODUCCIÓNSierra de la prov. de Almería. Su cumbre dominante es el pico Tenerife (360 m).HISTORIALos romanos explotaron sus minas. El topónimo de origen ár. deriva de almagre, la arcilla roja.
90 palabras

Altos Moros

Caserío del mun. de Lorqui (Murcia). 287 h.
13 palabras

Alvaré(2)

Lug. de la parr. de El Fresno, mun. de Grado (Asturias). 90 h.
35 palabras

América Latina. Del siglo XVI al XVII

Estatua que representa a una sirena con una cornucopia llena de peces. Lisboa, Museo de la Ciudad. INTRODUCCIÓNEl primer viaje de Cristóbal Colón se remonta a 1492. En 1526, Hernán Cortés acaba la ...
9.707 palabras

Amira

Aldea del anejo de San Xulián de Torea, mun. de Muros (La Coruña). 106 h.
41 palabras

Ana Navarrete

NAVARRETE (La Rioja). Puerta románica del cementerio, s. XIII.(Valencia, 1965). Escultora. Realizó sus estudios entre 1983 y 1988 en la Facultad de Bellas Artes de Valencia. Su obra ha seguido una ...
244 palabras

Anca - San Pedro

Parr. del mun. de Neda (La Coruña). 682 h.Comprende Abruñido, Bouzarredonda, Cobeluda, Corredoira, Chisqueira, Fontevella, Foxos, Galanos, Liñares, Lobeira, Pedrós, Riocobo, O Roxal, Salgueiras, Sande ...
90 palabras

Antonia García Valls

Antonia García Valls.(La Vall dUixó, Castellón, 4-VII-1966). Política. Diputada del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) por la circunscripción de Castellón en las legislaturas octava (2004-2008 ...
137 palabras

Antonio Fabrés y Costa

(Barcelona, 27-VI-1854 — Roma, Italia, 21-I-1936). Pintor y escultor._Músico callejero_, dibujo de ANTONIO FABRÉS Y COSTA. VIDA Y OBRAHijo del profesor de dibujo Cayetano Fabrés, se formó en el taller ...
2.020 palabras

Antonio González y González

(Valencia del Mombuey, provincia de Badajoz, 5-I-1792 — Madrid, 30-XI-1876). Antonio Felipe González y González. Político, abogado y diplomático. I marqués de Valdeterrazo. Fue en dos ocasiones ...
3.518 palabras

Antonio Noriega Varela

(Mondoñedo, provincia de Lugo, 19-X-1869 — Viveiro, provincia de Lugo, 27-III-1947). Poeta.VIDA Y OBRATras ingresar en un seminario, inició estudios universitarios de Teología, pero abandonó la ...
811 palabras

Antonio Rubió Martínez

(Dos Her manas, Sevilla, 24-V-1958). _macandro._ matador de toros. Alternativa: Castellón de la Plana, Castellón, 19-IΠ-1977. Padrino: José maría Dols _manzanares._ Testigo: Pedro Gutiérrez Moya _el ...
113 palabras

Anzó - San Juan

Anejo del mun. de Lalín (Pontevedra). 285 h.Comprende Agrazán, Barrio, Castro, Costa, Cruceiro, Iglesia, Nogueiras, Outeiro, Reibó, Sisto y Vilacrespo.
52 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información