... Real. 627 m de alt. 439,3 km2. 16.660 h. __. DAIMIEL Bandera Escudo Casa Consistorial en la Plaza de España. País España • Com. Autónoma Castilla-La Mancha ...
INTRODUCCIÓNLinaje cántabro formado por entronque de los Ibáñez dimanados de Solares con los de Corvera, también cántabros, del valle de Toranzo. Radicó en San Andrés (Luena), en el valle de Toranzo. ...
INTRODUCCIÓNLinaje de origen desconocido.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de oro con dos cheurones de sinople, y segundo y tercero, de plata con una banda de gules. Bordura general de gules.
... j. de Loja. 744 m de alt. 197,4 km2. 10.065 h. _._ ÍLLORA Escudo Vista de Íllora desde el Castillo. País España • Com. Autónoma Andalucía • Provincias Granada ...
Armas de los LLORENTE. INTRODUCCIÓNLinaje de Castilla.ARMASEscudo partido: primero, de oro con dos flores de lis de azur; segundo, de plata con una banda de sinople. Bordura de plata con ocho armiños ...
INTRODUCCIÓNLinaje originario de Italia, establecido en España.ARMASEscudo cortado: primero, de azur con un león andante de oro que lleva en su garra diestra un hacha de carnicero de plata con el ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Vizcaya.ARMASEscudo partido: primero de gules, con un castillo de plata; segundo de plata, con cinco armiños de sable puestos en sotuer.
INTRODUCCIÓNLinaje del mun. de Peñamellera Baja (Asturias). Una rama pasó a Castilla.ARMASEscudo cuartelado en sotuer: primero y cuarto de sinople, con un bezante jaquelado de oro y gules; segundo y ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Burgos.ARMASEscudo tronchado: primero de azur, con tres flores de lis de oro; segundo de gules, con un castillo de piedra perfilado de oro.
... . de Moguer. 45 m de alt. 223,6 km2. 4.284 h. NIEBLA Bandera Escudo País España • Com. Autónoma Andalucía • Provincias Huelva • Partido judicial ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Guipúzcoa. Una rama pasó a Báguena (Teruel), donde fundó nueva casa.ARMASEscudo cortado: primero de gules, con nueve róeles de oro puestos en tres palos; segundo de gules, con ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Cataluña.ARMASEn campo de plata, tres palos ondeados de azur. Otra línea lleva: escudo fajado de seis piezas, tres de sable y tres de oro; el jefe de oro, con tres losanges de ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Valencia.ARMASEscudo partido: primero de azur, con una roca sobre ondas de plata y azur, superada de un roque de oro flanqueado de dos flores de lis del mismo metal, sumado de ...
... . 722 m de alt. 277,5 km2. 7.015 h. . SAN CLEMENTE Bandera Escudo Ayuntamiento Renacentista de San Clemente, a la derecha la Calle del Arco. Lema: Ser País España ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Galicia.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto de azur, con tres flores de lis de oro; segundo y tercero de azur, con tres fajas ondeadas de plata.
INTRODUCCIÓNtambién Alabayna. Linaje procedente de la ciudad de Játiva, de donde se extendió a Valencia y Alicante.ARMASEscudo cuartelado en sotuer: primero y cuarto, de gules, con un lambel de oro; ...
... Alonso RÍvero. Apellido establecido en Colunga y Sofel-guera (Asturias).ARMASSu escudo, dividido en dos secciones, muestra en la derecha, sobre azur, dos llaves en posición de aspa con una flor ...
INTRODUCCIÓNLinaje de origen y casal portugués, de donde pasó a España.ARMAS. Escudo de puntos equipolados, cinco de oro y cuatro de púrpura.
59 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información