(Azpeitia, Guipúzcoa, 2-VI-1937). Político y perito industrial. Senador por Guipúzcoa del Partido Nacionalista Vasco (PNV) en la primera legislatura (1979-1982).
Casas típicas de LESAKA (Navarra).Introducción , Mun. de la provincia de Navarra, partido judicial de Pamplona. 77 m de alt. 55,6 km2. 2.756 h. . A 75 km al N. de la capital de la provincia en la ...
La progresión con la que las gaviotas sombrías están expandiéndose por nuestras costas, así como el creciente número de aves invernantes en España —tanto en el litoral como en el interior—, son ...
IntroducciónLinaje vasco cuyo solar estuvo en la población de Vergara (Guipúzcoa). Una rama del primitivo solar se estableció en Elgueta; otra rama importante fundó casa en la anteiglesia de San ...
Del latín capitastrum, de caputitis, cabeza. Censo y padrón estadístico de las fincas rústicas y urbanas. Se concibe como un inventario de la propiedad urbana y rústica formado por mapas parcelarios ...
IntroducciónAbajo, ADUANA de la frontera de Behovia (Guipzcoa).ADUNA (Guipuzcoa).Lug. y municipio de la provincia de Guipúzcoa, partido judicial de Tolosa. 128 m de alt. 6,9 km2. 338 h. Proceso ...
Familia aristocrática que constituyó uno de los linajes más importantes de Castilla durante la alta Edad Media. IntroducciónDesde el siglo XI una rama de la familia, la más destacada, poseyó el ...
... ).Éibar. C, municipio y partido judicial de la provincia de Guipúzcoa. 121 m de alt. 38 km2. 32.189 h. . Proceso demográfico creciente. A 72 km al SO. de la capital de la provincia en la ...
Del latín feria, día festivo. Institución mercantil de periodicidad generalmente anual o bianual, en la que se realiza la contratación de la compraventa de todo tipo de productos, y que está dotada ...
... el grado de general. Director de la Academia de Artillería (Segovia), cargo del que sería destituido por Miguel Primo de Rivera y gobernador civil y militar de Guipúzcoa (1924). Organizó...
... Aguiñaga. Existen casales de este linaje en Guipúzcoa, Alava y Navarra. Su primitivo solar radicó entre las villas de Eibar y Elgóibar, Guipúzcoa. Varios de sus descendientes pasaron su apellido ...
(San Sebastián, Guipúzcoa, 17-1-1823 - 9-VI-1884). Arquitecto. Se formó en Madrid en el estudio de Lallave y Peyronet, de donde pasó en 1845 a la Escuela de ...
El bisbita pratense —antes bisbita común— es un pequeño pájaro de colores muy discretos y de hábitos terrestres y gregarios. En la Península abunda en los meses fríos del año, cuando se convierte en ...
... vasco procedente de la casa solar de Guibelaldea, sit. en la localidad de Leaburu-Gaztelu (Guipúzcoa). Este linaje parte, en el siglo XV, de Francisco Beltrán de Guibelalde, señor de la casa ...
... del siglo XIX y durante la primera mitad del siglo XX. Tras estudiar en San Sebastián (Guipúzcoa), de donde eran naturales sus padres, y graduarse en la Escuela Superior de Arquitectura, fue...
... 5-V-1908 — Donostia-San Sebastián, Guipúzcoa, 6-I-1983). Traductor, filólogo y escritor. Vida y obraCursó estudios de teología a partir de los once años de edad en los colegios ...
Marino vasco n. en Donostia-San Sebastián (Guipúzcoa), activo durante el siglo XVII. Hijo del también marino Antonio de Oquendo. Ingresó en la Armada Real, llegando a alcanzar el grado de almirante ...
IntroducciónLinaje de origen vasco con casas en tierras de Aya (Guipúzcoa). Una de esas casas de tierra de Aya se llamó de Elcano-Barrera y de ella debió de proceder la familia López del Cano, de ...
Persona que por su origen es de una clase noble y distinguida, por lo que también recibió el nombre de “hidalgo de sangre”. Grabado de El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, obra de Miguel de ...
4.469 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información