Río de la prov. de Asturias, en la subcuenca del Narcea, cuenca del Nalón, vertiente cantábrica. Discurre en dirección NO. por el térm. de Cangas del Narcea, donde nace, y tributa por la derecha en ...
Grupo de artistas plásticos creado en Bilbao (Vizcaya) en 1969 y que pervivió hasta E. Sus integrantes, Javier Urquijo, Juan de Gil, Carlos Castillo y M. V. Bilbao-Goyoaga, a los que se sumaron en ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Asturias.ARMASEn campo de gules, un caballero armado en acción de herir a un lobo con la espada y dos lebreles con este lema circundando el escudo: ?¡Oh, cuán bien lo ...
Pico (1.189 m de alt.) sit. en el térm. de Cangas del Narcea (Asturias), al SO. de la aldea de Veigallagar, en el tránsito de la sierra de Queipo a la de Ferroy, en el tercio O. de la Cordillera ...
Río de la prov. de Asturias, en la cuenca del Aboño, vertiente cantábrica. Discurre en dirección NE. por el térm. de Carreño desde su nacimiento hasta su desembocadura por la izquierda en el río Aboño ...
Parr. del mun. de Laviana (Asturias).Comprende La Boza, Canto de Abajo, Canto de Arriba, La Carba, Casapapio, Castañal, Castrillón, Fel-guerón, Horrón, Las Llanas, Llancuervo, Lloreo, ...
... de gules, tres rozones o guadañas de plata, con los mangos de oro, puestos en palo; bordura de oro, con ocho aspas de gules. La línea de Asturias lleva escudo...
Pico (1.476 m de alt.) sit. en el term, de Ibias (Asturias). Se encuentra en el tercio O. de la sierra de Campoliares, al S. de la parr. de San Bernardino de Pelliceira, en el sector O. de la ...
82 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información