CASTRIL (Granada). INTRODUCCIÓNVilla y municipio de la provincia de Granada, p. j. de Huéscar. 959 m de alt. 245,2 km2. 3.516 h. . Proceso demográfico regresivo. A 157 km al NE. de la capital de la ...
Laguna del térm. de Campillos (Málaga). Posee una long. máx. de 200x100 m y un perímetro cuneiforme. Se localiza en la margen derecha del río Guadalhorce, en una zona endorreica sit. al N. de la ...
Laguna del térm. de Cantalejo (Segovia). Tiene perímetro circular, 100 m de diámetro y origen tectónico. Sit. al SO. del mun., en la margen derecha del río Cega, entre las lagunas de La Temblosa al S ...
INTRODUCCIÓNLinaje castellano originario de la prov. de León. Se extendió por España. En Asturias hubo casa en San Julián de Somió, extendiéndose alguna de sus líneas por América del Sur. En Cuenca ...
INTRODUCCIÓNLinaje vasco con casas solares en la anteiglesia de Galarza, valle de Leníz, y Mondragón (Guipúzcoa).ARMASDe azur con una corona de oro y un rama de palma del mismo metal atravesado por ...
Orden de aves que comprende dos familias vivientes de aves terrestres, pteroclidas y columbidos. Están cubiertas de grueso y espeso plumaje. Es un grupo de origen muy antiguo; son aves primitivas aun ...
Pueblo amerindio del grupo shoshon, cuya lengua númica, muy parecida al idioma shoshone, pertenece a la familia lingüística uto-azteca. Es el nombre de origen con que los españoles designaron a este ...
534 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información