Francisco CAÑAMAQUE YJIMÉNEZ.(Gaucín, Málaga, 1851 – Madrid, 1891). Político y periodista. Fue varias veces diputado a Cortes por el partido liberal y subsecretario de Presidencia con Sagasta (1885- ...
(Toranzo, Santander, ¿? – Guatemala, 1563). Religioso y misionero. Tras conocer y entablar amistad con Pedro de Alvarado en la Corte del emperador Carlos V (1519-1556), partió con él a las misiones, ...
(Alesanco, Logroño, 15-IX-1742 - Puerto de Santa María, Cádiz, 9-IX-1813). Obispo auxiliar de Madrid y titular de Calahorra-La Calzada. Catedrático de Leyes de la Universidad de Toledo (1765) y ...
Francisco RODRÍGUEZ MARÍN. Retrato, s. XX. (Real Acadèmia de la Lengua, Madrid).(Osuna, Sevilla, 27-I-1855 - Madrid, 9-VI-1943). Erudito y literato. Nacido en el seno de una familia modesta, en 1864 ...
Villa y mun. de la prov. de Badajoz, p. j. de Herrera del Duque. 539 m de alt. 191,9 km2. 1.845 h. (2019) Proceso demográfico decreciente.Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción (s. XVI), mezcla de ...
FUENTE ENCALADA (Zamora). INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Zamora, p. j. de Benavente. 752 m de alt. 21 km2. 196 h. Proceso demográfico regresivo. A 95 km al NO. de la capital de la provincia ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Navarra con solar en el lug. de Gorriti.ARMASDe azur con una banda de oro acompañada de diez panelas del mismo metal, cinco a cada lado, puestas en sotuer.
INTRODUCCIÓNTambién Grassa. Linaje de Aragón con casa en la villa de Valmadrid (Zaragoza).ARMASEscudo partido: primero, de gules con las tres veneras de plata puestas en triángulo; medio cortado de ...
Río de la provincia de Córdoba, afluente por la derecha del Zújar, en la cuenca del Guadiana, vertiente atlántica. GUADAMATILLA UBICACIÓN GEOGRÁFICA Cuenca hidrográfica Guadiana Nacimiento ...
Denominación empleada por la historiografía inglesa, junto con la de Guerra del rey Guillermo, para designar el conflicto armado que enfrentó entre 1688 y 1697 a Francia y la llamada Liga de Augsburgo ...
Cima (1.111 m de alt.) sit. en las montañas de Prades, en el térm. de Montblanc (Tarragona).
37 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información