Armas de los CARREÑO. INTRODUCCIÓNAntiguo y noble linaje originario del Concejo de Caneño (Asturias), de donde tomó el nombre. Tuvo otros asientos en la c de Avilés. Una de sus ramas adoptó el ...
Iglesia de San Francisco Javier en CASTEJÓN (Navarra).Lug. y mun. de la prov. de Navarra, p. j. de Tudela. 273 m de alt. 18,5 km2. 3.280 h. __. Proceso demográfico regresivo. A 78 km al S. de la ...
... m de alt. 44,7 km2. 52.618 h. (2019). __. Proceso demográfico decreciente. ELDA Bandera Escudo Vista de Elda País España • Com. Autónoma Comunidad Valenciana ...
INTRODUCCIÓN. Lug. y mun. de la prov. de Navarra, p. j. de Estella. 595 m de alt. 13,3 km2. 99 h. Proceso demográfico regresivo. A 59 km al SO. de la cap. de la prov. Sit. En la com. de Tierra Estella ...
INTRODUCCIÓNTambién Esquerra. Linaje con solar en la villa de Ezquerra (Burgos), cuyo nombre tomó. Pasó a Vizcaya, Aragón, Cantabria y Extremadura.ARMASde sinople con cuatro flores de lis de oro, ...
... . 591 m de alt. 68, 3 km2. 11.655 h. __. FUENSALIDA Bandera Escudo Rollo de justicia en Fuensalida (Toledo). Es un cilindro indicador de la jurisdicción municipal, abacial,...
INTRODUCCIÓNLinaje procedente de la localidad de Markina-xemein (Vizcaya).ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de plata con un jabalí de sable; segundo y tercero, de azur con un castillo de oro.
Torre de estilo mudéjar INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Zaragoza, p. j. de Zaragoza. 508 m de alt. 108,3 km2. 1.009 h. . A 61 km al SE. de la capital de la provincia en la comarca de Tierras ...
... , p. j. de Astorga. 900 m de alt. 72,6 km2. 367 h. _._ MAGAZ DE CEPEDA Escudo Vista aérea de la localidad en agosto de 2013 País España • Com. Autónoma Castilla y León ...
... . 291 m de alt. 156 km2. 17.129 h. (2019). Proceso demográfico decreciente. _._ NAVALMORAL DE LA MATA Bandera Escudo País España • Com. Autónoma Extremadura ...
INTRODUCCIÓNLinaje de origen gallego cuyo solar radicó en la parr. de Bretona (Lugo) y cuyo nombre tomó.ARMASEscudo cortado por una faja de azur; la partición alta de plata con nueve armiños de sable ...
... de oro, un pino de sinople y dos lobos empinados al tronco: bordura de gules, con trece roeles de oro. Otra línea lleva escudo partido: primero de oro, con dos pinos de sinople, sobre ondas de mar...
INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Cádiz, p. j. de Arcos de la Frontera. 160 m de alt. 79,9 km2. 6.673 h. __. A 105 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca de la Sierra de Cádiz, ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Navarra.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto con un castillo y bordura con águilas; segundo y tercero de oro, con dos pinos de sinople puestos en faja.
INTRODUCCIÓNLinaje de Brihuega (Guadalajara).ARMASEscudo cuartelado: primero de azur, con un sol de oro; segundo de gules, con un castillo de oro; tercero de oro, con un castillo de azur; cuarto de ...
... alt. 74,7 km2. _._ 223.627 h. Proceso demográfico mantenido. TERRASSA Bandera Escudo Fachada neogótica del Ayuntamiento de Terrassa (Barcelona). Obra de Lluís Muncunill, 1902....
... . 520 m de alt. 40,7 km2. 3.554 h. (2019). Proceso demográfico mantenido. VILLAR DEL ARZOBISPO Escudo Vista panoramica de Villar del Arzobispo. País España ...
INTRODUCCIÓNLinaje asturiano, con casa solar en San Pedro de Soto, del concejo de Pravia.ARMAS. Escudo de azur, con dos leones rampantes de oro, puestos en palo; partido de gules con un hombre armado ...
95 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información