INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Salamanca, p. j. de Peñaranda de Bracamonte. 783 m de alt. 70,5 km2. 1.652 h. __. Proceso demográfico regresivo. A 50 km al NE. de la capital de la provincia ...
Diócesis sufragánea de archidiócesis de Granada. Extiende su jurisdicción a la provincia homónina —8.774 km2 y 701.688 habitantes (2021)— y puede considerarse la sucesora de _Urci_, localidad vecina ...
... Los Escobedo. INTRODUCCIÓNLinaje con antigua casa solar en el lugar de Mompía (Cantabria). Se extendió por Castilla, de donde pasó a Chile, y Andalucía.ARMASDe oro con cinco escobas de azur puestas ...
(Salamanca, 22-IX-1924 — 15-II-2015). Escritora.VIDA Y OBRAEstudió el bachillerato en su ciudad natal, en cuya universidad comenzó la carrera de Filosofía y Letras. En 1945, cuando se encontraba en ...
Armas de los MORQUECHO. INTRODUCCIÓNLinaje de Galicia. Una rama pasó a Castilla.ARMAS. En campo de plata, una faja de gules, acompañada en lo alto de cinco panelas de sinople puestas en sotuer y, ...
Papel superior de la fábrica de Antonio Cardús de Capellades en Cataluna. INTRODUCCIÓNPapel oficial estampado con precio como impuesto de timbre utilizado para formalizar documentos y otras ...
Prov. de la Comunidad Autónoma de Aragón . Su capital es la ciudad de Zaragoza. Sit. en el centro de la comunidad autónoma, limita con las provv. aragonesas de Huesca al E. y N., y Teruel al S.; con ...
SAN MARTÍN DE VALDEIGLESIAS (Madrid). Castillo de la Coracera, s. XV. INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Madrid, p. j. de Navalcarnero. 681 m de alt. 115,5 km2. 6.256 h. . A 67 km al SO. de la ...
INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Guadalajara, p. j. de Molina de Aragón. 1.256 m de alt. 56, 8 km2. 148 h. . A 70 km al E. de la capital de la provincia en la comarca de Tierra de Molina, limita ...
También Sordello di Goito. Trovador italiano, n. h. 1200 en Goito, cerca de Mantua, y m. después de 1269. Protegido del conde Ramón Berenguer V de Provenza (1209-1245), se instaló en Provenza en un ...
AL BEY.(Barcelona, 1-IV-1767 – Mazarib, Siria, 1818). Pseudónimo de Domingo Badía y Leblich. Viajero y aventurero. Científico y estudioso del árabe. Su infancia transcurrió entre su ciudad natal y ...
Es nuestra garza más escasa, esquiva y discreta. Este carácter retraído, junto con su escaso número y su mimético plumaje pardo —que la camufla perfectamente en los carrizales donde nidifica—, la ...
(¿?, h. 1266 – Xátiva, Valencia, 31-XII-1335). Militar y funcionario de la Corona de Aragón. Sirvió al rey Alfonso III _el Franco_ de Aragón (1285-1291) y desde los veinte años participó en diversas ...
CORELLA (Navarra). INTRODUCCIÓNCiudad y municipio de la prov. de Navarra, p. j. de Tudela. 370 m de alt. 83,3 km2. 6.450 h. . Proceso demográfico creciente. A 92 km al S. de la capital de la provincia ...
... 479 m de alt. 22,6 km2. 202 h. GARCIOTUM Escudo País España • Com. Autónoma Castilla-La Mancha • Provincias Toledo • Comarca Sierra de San Vicente...
... del s. XII. Poderoso debido a los cargos de gobernador de Asturias y de alférez, concedidos, respectivamente, por los reyes de Castilla y León, Urraca (1109-1126) y Alfonso VII el _Emperador_...
(¿?, h. 1337 — Sevilla, 1361). Dama castellana amante de Pedro I de Castilla _el Cruel _ (1350-1369).VIDAPerteneciente a una familia aristócrata venida a menos, se crió en casa del ministro del rey ...
. También denominado pandera. Instrumento musical de percusión.Mujer tocando el pandero. Talla del coro de la catedral de Barcelona. Obra de Pere Sanglada, siglo XIV. CARACTERÍSTICASEstá formado por ...
910 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información