Armas de los ARTIANO. INTRODUCCIÓNLinaje con solar en el valle de Llodio (Álava).ARMAS.Escudo partido: primero, de sinople, con cinco panelas de plata puestas en sotuer; segundo, de plata, con una ...
INTRODUCCIÓNLinaje con origen en el Duránguesado (Vizcaya).ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de gules con un castillo de oro puesto en un monte de plata; segundo y tercero, de plata con un ...
Armas de los CARRASCO. INTRODUCCIÓNLinaje extendido por España con casas solares en la v. de Aguilar de Campoo (Palencia), Galicia, Asturias, Castilla y León, Extremadura, Andalucía, y por América. ...
INTRODUCCIÓNLinaje del País Vasco.ARMASEscudo partido; primero, de oro con un árbol de sinople frutado de gules y un oso de su color empinante al tronco; segundo, de azur con una torre de plata y a ...
INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Huesca, p. j. de Monzón. 450 m de alt. 50,2 km2. 1.003 h. . Proceso demográfico regresivo. A 62 km al SE. de la capital de la provincia en la comarca de ...
Armas de los HUYARRAMENDI. INTRODUCCIÓNLinaje con solar cercano a Tolosa (Guipúzcoa).ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de azur con una cruz de oro hueca y floreteada; segundo y tercero, de ...
... Navarra, p. j. de Aoíz. 600 m de alt. 58,9 km2. 282 h. (2022) IBARGOITI Escudo Villa navarra de Ibargoiti, al pie de la sierra Izco. País España • Com. Autónoma Navarra ...
... 671 m de alt. 100,2 km2, 27.570 h. (2017). _navalcarnereños_ . NAVALCARNERO Bandera Escudo Conjunto escultórico Chrystal Garden, obra de Dennis Oppenheim. País España ...
INTRODUCCIÓNLinaje del mun. de Baztán (Navarra).ARMAS.Escudo partido: primero jaquelado de plata y sable; segundo de oro, con dos lobos de sable puestos en palo. Bordura de gules, con catorce aspas ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Guipúzcoa.ARMASEscudo cortado: primero de oro, con un aspa de gules; segundo de gules, con cinco panelas de plata; medio partido de plata, con tres bandas de azur.
Armas de los PUGA INTRODUCCIÓNLinaje de Ourense.ARMASEscudo de plata, cuartelado: primero y cuarto, con una espuela de azur; segundo y tercero, con una caldera de sable. Otra línea lleva: en campo de ...
Armas de los REPALA. INTRODUCCIÓNLinaje de Vizcaya.ARMASEscudo cuartelado en sotuer: primero y cuarto de oro, con un aspa de gules; segundo y tercero de azur, con media luna de plata puntas abajo.
... .ARMASEn campo de oro, cinco estrellas de azur de ocho rayos puestas en sotuer; algunos añaden bordura de veros. Otra línea lleva escudo cortado: primero de oro,...
Armas de los SALECUNGERTE. INTRODUCCIÓNLinaje de Navarra.ARMAS. Escudo partido: primero de sable, con una torre de plata; segundo de plata, con un roble de sinople y, empinado a su tronco, un puerco ...
... j. de la prov. de Almería. 838 m de alt. 282 km2. 6.546 h. VÉLEZ-RUBIO Escudo Vista panorámica de Vélez-Rubio, al fondo, la sierra de Estancias País España • Com. Autónoma ...
INTRODUCCIÓNLinaje con casa solar junto a Tolosa, Guipúzcoa.ARMASEscudo de azur con dos cruces llanas, de plata; cortado de oro con un lobo andante, de sable; medio partido de gules, con dos calderas ...
INTRODUCCIÓNEl origen de este linaje es desconocido.ARMASEscudo de oro con un puente de piedra, de tres ojos, sumado de una torre, igualmente de piedra; debajo del puente, ondas de agua, de azur y ...
(Cervera, provincia de Lleida, 1470 — Lécera, Zaragoza, 24-II-1520). Eclesiástico, noble y administrador. Arzobispo de Zaragoza y virrey de Aragón. Hijo natural de Fernando II de Aragón (futuro ...
1.856 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información