... Cantábrica. Orientada en dirección E.-O., se extiende a lo largo de 2 km por los térmm. de Caso (Asturias), Puebla de Lillo y Maraña (León). Limita con la desembocadura del río Ablanosa en la margen ...
Cumbre (1.329 m de alt.) sit. al N. del térm. de Proaza (Asturias). Se encuentra en las estribaciones N. del tercio occidental de la Cordillera Cantábrica, en el extremo N. de la sierra de Peña ...
. También ortosa. Feldespato potásico. Presente en casi toda la geografía española, los mayores cristales de este mineral se hallan en las cercanías de Madrid, en las sierras de Guadarrama y ...
... de la Cordillera Cantábrica. Orientada en dirección NE.-SO., se extiende en el térm. de Lena (Asturias). Limita con el río Llena al O. y con la sierra de Casomera al SE. En su extremo SO. se encuentra ...
Pico (1.826 m de alt.) sit. en el térm. de Aller (Asturias). Se encuentra en la sierra de la Fuente d’Inviernu, en las estribaciones NO. de la Cordillera Cantábrica.
Cumbre (1.756 m de alt.) sit. en el mun. de Cangas de Narcea (Asturias). Constituye una de las alt. máx. de la sierra de Camellas, sit. en el extremo O. de la Cordillera Cantábrica.
. También llamado esparrallón, mojarra rubia, alfajoa o sargo anular (_Diplodus annularis_). Pez osteíctio teleósteo del orden de los perciformes, familia de los espáridos (_Sparidae_).Ejemplar de ...
... .(ZAmora, 1932). Filólogo y critico literario. Licenciado en Lenguas Románicas por la Universidad de Oviedo (Asturias). Durante trés años trabajó como director del Instituto Hispano-Arabe de Cultura ...
Caserío de la parr. de Santa María de Barca, mun. de Tineo (Asturias).
33 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información