(Viveiro, provincia de Lugo, 5-I-1902 — Madrid, 6-II-1995). Ana María Gómez González-Mallo. Pintora. Hermana del escultor Cristino Mallo. La subversión enmascarada: análisis de la obra de Maruja Mallo ...
(Almendralejo, provincia de Badajoz 12-XII-1823 — Palacio de la Mitra, cerca de Lisboa, Portugal 15-I-1911). Carolina Coronado Romero de Tejada. Escritora. Carolina Coronado. Retrato de Federico ...
(Málaga, 1716 o 1717 — 1771). Escultor. Vida y obraSe formó como escultor en su ciudad natal, probablemente junto a José de Medina o Miguel de Zayas. De un barroco pleno, seguidor de Pedro de Mena y ...
(Ruanes, provincia de Cáceres, 1919 — 25-II-1996). Escritor y periodista. Vida y obraCombatió durante la Guerra Civil (1936-1939) en el ejército sublevado, en el que alcanzó el grado de alférez. Al ...
(Córdoba, h. 1538 — 26-VII-1608). Pintor, escultor y teórico del arte. La Última Cena, obra de Pablo de Céspedes. (Catedral de Córdoba).Vida y obraEn 1556 se trasladó a Alcalá de Henares, en cuya ...
Revista literaria dominical fundada en Madrid por el poeta gallego Jacinto Salas y Quiroga, cuyo primer número salió a la venta el 7-V-1837. Aunque no tuvo una existencia muy larga (desapareció el 11- ...
(Madrid, VI 1604 – 1633). También Jerónimo de Villaizán. Dramaturgo. Bautizado en la parroquia de San Martín (Madrid), era hijo de Juan de Villayzán, boticario, y Jerónima de Gamarra. Estudió en su ...
(Donramiro, Lalín, provincia de Pontevedra, 23-II-1908 — Vigo, provincia de Pontevedra, 21-VI-1996). Seudónimo artístico de Xosé Otero Abeledo. Pintor. Laxeiro en Buenos Aires. Fuente: Fundación ...
Nombre que recibe la doctrina católica que se convirtió en la ideología oficial del régimen del Francisco Franco Bahamonde general Franco (1939-1975). Alude también a la profunda imbricación existente ...
(Camagüey, Cuba, 23-III-1814 — Madrid, l-II-1873). La Peregrina. Escritora. La escritora Gertrudis Gómez de Avellaneda. Retrato de Federico Madrazo y Kuntz. Museo Lázaro Galdiano, Madrid.Vida y ...
Instrumento musical de viento, formado básicamente por fuelles que impulsan el aire, tubos de diferentes grosores y longitudes por donde sale el aire transformado en sonido, uno o varios teclados de ...
(Alcalá de Henares, Comunidad de Madrid, 20-II-1911 — Madrid, 14-VII-1995). El Estudiante. Matador de toros. El EstudianteNombreLuis Gómez CallejaNacimiento20 de febrero de 1911Alcalá de Henares ...
Colección artística de libros de viajes por España cuyo primer volumen, dedicado a Cataluña, vio la luz en 1839 con una “Introducción” de su editor y promotor, Francesc Xavier Parcerisa. Éste fue ...
(Bilbao, 13 III-1895 — Córdoba, Argentina, 9-VII-1980). Poeta y ensayista.Vida y obraNacido en una familia acomodada, Larrea cursa 1a carrera de Letras en la Universidad de Deusto entre 1911 y 1915 ...
Infanta de Ara gón n. en 1381 y m. 1442. Hija de Juan I de Aragón (1387-1396) y de Violante de Bar. En 1390, siendo todavía una niña, se acordaron sus futuros esponsales con Luis II, duque de Anjou, ...
Solución adoptada (1412) en la villa de Caspe (provincia de Zaragoza) para resolver el interregno creado en la Corona de Aragón tras la muerte (31-V-1410), sin sucesión directa, de Martín I de Aragón ...
Himno nacional de España, conocido tradicionalmente también con el nombre de Marcha Granadera. HistoriaExiste una larga polémica sobre el origen y autor de la Marcha. Una de las versiones más ...
(Casablanca, Marruecos, 1914 – París, Francia, 1992). Compositor. Aunque ostentó nacionalidad francesa, por su origen español y, sobre todo, por la consonancia de su arte con las raíces de la música ...
(Barcelona, 30-IV-1924 Madrid, 10-II-2002). Político, periodista y ensayista. Doctor en Derecho y en Filosofía y Letras por la Universidad de Madrid. En 1946 concluyó sus estudios de la carrera ...
657 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información