INTRODUCCIÓNPico (1.1os m de alt.) sit. en el térm. de Ayora (Valencia), en el tercio SE. del Sistema Ibérico, entre el río Zarra y la villa de Ayora.ARTE. En su cima se levanta una ermita.
INTRODUCCIÓNLinaje de Espínosa de los Monteros (Burgos).ARMAS. En campo de oro, una encina de sinople acompañada, a la derecha, de un jinete vestido de gules y armado de lanza sobre un caballo de ...
INTRODUCCIÓNVilla y municipio de la provincia de Granada, p. j. homónimo. 1.022 m de alt. 75,2 km2. 1.420 h. . A 51 km al NO. de la capital de la provincia en la comarca de Montes de Granada, limita ...
Parr del mun. y prov. de Pontevedra.Comprende Areales, Bouza, Carabelos, Casas Novas c Laxe, Condesa, Cons, Eiros, Freixeiro, Igrexa, Laxiña, Monte, Mourente, Pardeso, Pazo y Raxeira.
Pico NARANJO DE BULNES (Asturias).También Naranco de Bulnes o Pieu Urriellu. Pico (2.519 m de alt.) sit. al S. del térm. de Cabrales (Asturias). Se encuentra al N. de la Cordillera Cantábrica, en el ...
(Santiponce, Sevilla, 1895 - 1975). _Cantaora_ flamenca. Rocío Vega Farfán, una de las intérpretes de saetas más representativas de la escuela sevillana. Representa la tendencia opuesta al flamenco ...
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información