Noble aragonés educado en la Corte del rey Pedro II de Aragón. Formó parte del séquito real en la batalla de las Navas de Tolosa (1212), y fue embajador ante Inocencio III para solicitar la mediación ...
Aristócrata activo en los ss. XV y XVI. I marqués de Priego y señor de Montilla y Aguilar de la Frontera. Hijo del VI señor de la Casa de Aguilar, Alfonso Fernández de Córdoba o Alonso de Aguilar ...
(Alcalá la Real, Jaén, 17-VIII-1935). Abogado, empresario y político. Senador de Unión de Centro Democrático (UCD) por la prov. de Granada en la primera legislatura (1979-1982). Ha sido miembro de ...
Pico (1.266 m de alt.) sit. en el térm. de Brazatortas (Ciudad Real). Constituye la máx. alt. de la sierra de la Garganta, emplazada al NE. de Sierra Morena.
Poema épico anónimo compuesto entre 1250 y 1271 que narra las gestas del conde Fernán González, primer conde independiente de Castilla (932-970).Portada del_ Poema de Fernán González_ (Biblioteca ...
Río de la prov. de A Coruña, afl. del Os Muíños por la izquierda, en la cuenca del Tambre, vertiente atlántica. Nace en el térm. de Vilasantar, en las proximidades de la parr. de San Martín de ...
Pico (2.170 m de alt.) del térm. de Cangas de Onís (Asturias). Sit. en las estribaciones O. de los Picos de Europa, entre las alt. de Capilla al NE., Arenizas al E. y Canal Parda al SO.
Río de la prov. de Albacete, en la subcuenca del Guadalimar, cuenca del Guadalquivir, vertiente atlántica. Discurre por los térmm. de Povedilla, donde nace, y Alcaraz, donde tributa sus aguas por la ...
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información