INTRODUCCIÓNLinaje de Navarra.ARMAS.Escudo de azur, con un guerrero armado de todas las armas, con una espada desnuda en la mano diestra y jinete en un caballo que galopa.
INTRODUCCIÓNLinaje antiguo del señorío de Vizcaya, con casa en el valle de Asúa.ARMAS.El primitivo blasón trae, en campo de oro, cinco panelas de gules puestas en sotuer: la del centro atravesada por ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Vizcaya.ARMAS.Escudo de plata con un oso de su color natural, acostado de dos sotueres de gules, y bordura de azur con ocho estrellas de oro.
... . 267 m de alt. 4.625 h. . Proceso demográfico mantenido. AYELO DE MALFERIT Bandera Escudo Casa-Palacio de los marqueses de Malferit, del s. XV. A finales del s. XIX sufre una...
INTRODUCCIÓNLinaje procedente de Cataluña con casa solar en el lugar de Cerviá (Lérida)ARMASEscudo de plata con tres palos ecota-dos y recortados de sinople.
... . j. de Sigüenza. 971 m de alt. 14,3 km2. 25 h. __. Proceso demográfico regresivo. CENDEJAS DE LA TORRE Escudo País España • Com. Autónoma Castilla-La Mancha ...
... ) que enlazó con el linaje de Castellví, pasando a la Península.ARMASDe oro con tres cheurones de gules cargado cada uno de una tenaza o estaye de oro. Algunos usaron: escudo de oro con una cepa de...
INTRODUCCIÓNLinaje navarro cuya casa solar estuvo en Ciga, del que dimanaron las casas Ciga-Iturrigarai y Ciga-Marinera, cuyos individuos probaron su hidalguía ante los tribunales de Navarra en 1694 ...
... en el antiguo condado de Pallars (Lleida).ARMASDe gules con una cruz paté de plata. Otros presentan escudo cortado: la partición alta, de azur con una cruz llana de oro cantonada de cuatro flores ...
... procedente de Cornago, cuyo nombre tomó. Linaje extendido por la Rioja y Álava.ARMAS. Escudo cuartelado: primero y cuarto, de azur con un cheurón de plata acompañado en la punta de una flor de lis ...
INTRODUCCIÓNLinaje originario de Francia, de donde pasó a España, estableciéndose en Aragón y Andalucía.ARMASEscudo partido: primero, de azur con cinco flores de lis de oro puestas en sotuer; segundo ...
INTRODUCCIÓNLinaje establecido en Galicia.ARMASEscudo partido: primero, terciado en faja; la primera y tercera particiones, de sinopie con trés veneras de plata, y la segunda, de oro con una faja de ...
INTRODUCCIÓNLinaje vasco procedente de Vizcaya.ARMASEscudo partido: primero, de plata con una banda de gules engolada en cabezas de dragones de sinopie, y segundo, de oro con un árbol de sinopie.
INTRODUCCIÓNLinaje de Navarra.ARMASDe azur con una faja ondeada de oro. Otros usan escudo de plata con ocho billetes de sinople puestos en los bordes a modo de orla.
... m de alt. 7,1 km2. 3.575 h. (2019). Proceso demográfico mantenido. _._ LA LLOSA DE RANES Bandera Escudo Ermita del Crist del Miracle País España ...
... , p. j. de La Seu dUrgell. 170,9 km2. 800 h. LES VALLS DE VALIRA Escudo Castillo de Ars, la parte más visible que se conserva de su arquitectura, son dos caras de una torre de planta ...
Casas típicas de LESAKA (Navarra). INTRODUCCIÓN , Mun. de la prov. de Navarra, p. j. de Pamplona. 77 m de alt. 55,6 km2. 2.756 h. _._ A 75 km al N. de la capital de la provincia en la comarca de ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Navarra.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de plata con un roble de sinople y dos lobos de sable atravesados al tronco; segundo y tercero, de oro con cuatro palos de gules ...
... . j. de Navalmoral de la Mata. 264 m de alt. 52 km2. 1322 h. Proceso demográfico creciente. MAJADAS DE TIÉTAR Escudo Plan General Municipal de Majadas de Tiétar País España ...
(Alcalá de Henares, actual Comunidad de Madrid, 29-IX-1547 – Madrid, 22-IV-1616). Escritor, novelista, dramaturgo, poeta y militar. MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRAMiguel de Cervantes Saavedra, óleo de ...
17.237 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información