INTRODUCCIÓNLinaje de Castilla, derivado del de Gallego.ARMASEscudo partido: primero de gules, con un castillo de oro; segundo de piata, con un león de gules, rampante.
... . de Teruel, p. j. de Alcañiz. 510 m de alt. 124 km2. 2435 h. . VALDERROBRES Escudo Puente y casco antiguo de Valderrobres (Teruel). País España • Com. Autónoma Aragón ...
INTRODUCCIÓNTambién Valtierra y Vallterra. Linaje de Navarra. Pasó a Aragón y Valencia. Probó diversas veces su nobleza en las órdenes de Santiago, Calatrava y Montesa y en la Real Chancillería de ...
INTRODUCCIÓNBarrio de la parr. de Loredo, mun. de Mieres, prov. de Asturias. 188 h.ARTECapilla de San José. Palacio con escudo de armas de la casa de Quirós.
INTRODUCCIÓNLinaje de Guipúzcoa, con casa solar en la anteiglesia de San Miguel de Ugasúa, en el valle de Léniz.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de gules, con tres bandas de oro; segundo y ...
INTRODUCCIÓNLinaje vasco procedente de Galdácano, partido judicial de Durango (Vizcaya).ARMASEscudo de oro con un árbol arrancado, de sinople, y una venera de gules a cada lado de la copa; bordura de ...
INTRODUCCIÓNLinaje vasco con casas solares en el concejo de Lazcano, p. j. de Tolosa, y en Gaviria, p. j. de Azpeitia. Pasaron a América, estableciéndose en Argentina. Miembros del linaje aparecen en ...
INTRODUCCIÓNTambién Arzúa. Linaje con casa en el lug. de Arcaya (Álava).ARMAS.Escudo de gules con un castillo de plata sobre un monte del mismo metal, y bordura de azur con ocho veneras de plata.
INTRODUCCIÓNVilla, parr. y mun. de la prov. de Asturias, p. j. de Luarca. 500 m de alt. 119,7 km2. 3.250 h. __. Proceso demográfico regresivo. A 147 km de la capital de la provincia en la comarca de ...
BURGUI (Navarra). INTRODUCCIÓNVilla y municipio de la provincia de Navarra, p. j. de Aoíz. 629 m de alt. 65,6 km2. 263 h. __. Proceso demográfico regresivo. A 77 km al E. de la cap. de la prov., en ...
INTRODUCCIÓNLinaje vasco extendido por Vizcaya y Guipúzcoa.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de oro con un lobo de sable andante, y segundo y tercero, de azur con tres veneras de plata.
INTRODUCCIÓNLinaje vasco cuya casa solar estuvo en Éibar (Guipúzcoa).ARMASEscudo de oro con una encina de sinopie y dos panelas del mismo color sobre la copa del árbol.
INTRODUCCIÓNLinaje castellano cuya casa solar estuvo en Aguilar de Campoo (Palencia). Se extendió por las provv. de Zamora, Valladolid y Madrid.ARMASDe sinopie con un águila de su color. Bordura de ...
Linaje aragonés procedente de Fornillos (Huesca). En Royela (Teruel) moró otra familia de este linaje.Armas de los Clavero. ARMASEscudo cuartelado: primero, de azur con dos llaves de oro en sotuer; ...
INTRODUCCIÓNLinaje catalán dimanado del lugar de Cors (Girona), cuyo nombre tomó.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de gules con un castillo de plata, y segundo y tercero, de oro con un águila ...
INTRODUCCIÓNLinaje cántabro procedente de Urdiales. También hubo casa de este linaje en Pie de Concha (Torrelavega) y de ésta dimanaron las que radicaron en Sahagún (León) y la establecida en Carrión ...
... de los doce linajes nobles de la ciudad.ARMASDe azur con un losanje de plata que toca las paredes del escudo cargado de un águila de sable y cantonado de cuatro velas de plata con la llama de oro.
INTRODUCCIÓNLinaje de Navarra con solar en el lugar de Erice, cuyo nombre tomó.ARMASEscudo con dos lobos andantes y sobre éstos cuatro aspas.
57 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información