INTRODUCCIÓNLinaje con casa solar en la merin-dad de Busturia (Vizcaya).ARMAS.Escudo con campo de plata, y un roble de sinople, frutado de oro y un jabalí de sable, pasante al pie del tronco.
INTRODUCCIÓNLinaje del País Vasco.ARMASEscudo de sinople, con una peña de su color natural de la que sale una serpiente, a la que acometen unas avispas.
Armas de los BARCANA. INTRODUCCIÓNLinaje de origen desconocido.ARMASEscudo partido: primero, de azur con tres hoces de plata con mangos de oro puestas en triángulo; segundo, de plata con un pino de ...
INTRODUCCIÓNLinaje cántabro procedente de Santillana.ARMAS. Escudo partido: primero, de oro con un brazo con armadura de hierro, moviente del flanco siniestro y empuñando una espada en cuya punta est ...
INTRODUCCIÓNLinaje originario de la antigua merindad de Trasmiera (Cantabria) de donde pasaron algunas ramas a las provv. de Burgos, Palencia y Valladolid.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Aragón.ARMASSu escudo trae cruz de oro en campo bermejo y buhos en campo verde; estrellas de oro y armas reales en campo cárdeno.
(¿Cantabria?, h 1500 — Murcia, noviembre de 1563). Arquitecto y escultor de origen cántabro.Portada de La Anunciación de la catedral de Orihuela (provincia de Alicante). Obra de JERÓNIMO QUIJANO, s. ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Aragón.ARMASEscudo cuartelado: primero, de plata con dos lobos andantes de sable puestos en palo; segundo, de gules con un castillo de oro terrasado de sinople; tercero, de oro ...
INTRODUCCIÓNLinaje del mun. de El Espinar (Segovia).ARMASEscudo partido: primero, fajado de gules y oro en ondas y bordura de plata con cuatro cabezas de lobo de sable; segundo, de plata con un león ...
... . 418 m de alt. 37,8 km2. 564 h. Proceso demográfico decreciente. MONTANEJOS Escudo Zona conocida como Los Estrechos entre la población de Montanejos y el embalse de Arenoso (Campos...
Estilo artístico desarrollado en el s. XIX como remedo del gótico, el primero y más importante de los _revivals_ historicistas que a lo largo de la centuria decimonónica aparecieron en Europa y ...
Armas de los QUINTERO. INTRODUCCIÓNLinaje de Laredo (Cantabria).ARMASEscudo terciado en palo: primero de oro, con una flor de lis de gules; segundo de azur, con un león rampante de plata; tercero de ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Guipúzcoa.ARMASEscudo cortado: primero de oro, con una cruz flordelisada de gules; segundo de plata, con una encina de sinople frutada de oro y dos jabalíes de sable empinados ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Aragón.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto de gules, con un castillo de oro; segundo y tercero de azur, con cinco estrellas de oro puestas en sotuer. El jefe de oro, con un ...
... . 5 m de alt. 8,2 km2. 24.741 h. (2020). . Proceso demográfico creciente. ALBORAYA Escudo Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora de Alboraya, de estilo barroco, siglo XVIII. País...
INTRODUCCIÓNLinaje con casa solar en la ciudad de Baeza (Jaén), de donde pasaron a Granada.ARMASEscudo de sinople con un elefante de plata, por alusión a su apellido, y bordura de gules, con una ...
... , cerca de Deba.ARMASDe gules, con una cruz llana de plata que toca con sus extremos las líneas del escudo, cargada de cinco panelas de gules y cantonada, en lo alto, de dos lobos andantes de su...
Exterior de la cueva de Medrano, en ARCAMASILLA DE ALBA (Ciudad Real) INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Ciudad Real, p. j. de Tomelloso. 671 m de alt. 435,8 km2. 7.306 h. . Proceso demográfico ...
INTRODUCCIÓNLinaje originario de Inglaterra, de donde pasó a España.ARMAS.Escudo de sable, con un sotuer de oro.
59 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información