Búsqueda


Mostrando 55.441-55.460 de 129.249 resultados para la consulta sois

Los amantes de Teruel

Leyenda difundida oralmente desde el s. XIII que refiere los trágicos amores de Juan Martínez de Marcilla, a quien las versiones literarias denominan Diego de Marcilla, e Isabel de Segura en la ciudad ...
2.840 palabras

Los Campoys

Caserío de la diputación de El Convoy, mun. de Pulpí (Almería). 104 h.
28 palabras

Los Picachos

Arroyo de las provv. de Sevilla y Córdoba, en la cuenca del Guadalquivir, vertiente atlántica. Nace en el térm. de Écija y discurre en dirección NO. por Fuente Palmera hasta su desembocadura por la ...
71 palabras

Los Rincones

Rambla de la prov. de Murcia, afl. de la rambla de las Moreras por la izquierda, en la vertiente mediterránea. Nace en la sierra de Algarrobo, en el térm. de Mazarrón, y discurre por él en dirección S ...
59 palabras

Los Santos (barranco)

Nombre que recibe el barranco de Inazares (v.), afl. del barranco de La Junquera por la izquierda, en la subcuenca del río Quípar, cuenca del Segura, vertiente mediterránea, tras su paso por la ...
95 palabras

Luciano Sánchez Reus

(Talavera de la Reina, Toledo, 9-II-1935). Político. Senador de Unión de Centro Democrático (UCD) por la prov. de Segovia en las legislaturas constituyente (1977-1979) y primera (1979-1982). Alcalde ...
124 palabras

Lugones (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje del mun. de Siero (Asturias).ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de azur con cuatro menguantes de plata; segundo y tercero, tres órdenes de veros de plata y azur.
76 palabras

Madaria (Zugarramurdi)

Barrio del mun. de Zugarramurdi (Navarra).
18 palabras

Magán (linaje)

Armas de los MAGÁN. INTRODUCCIÓNLinaje de León.ARMASEn campo de sinople, un castillo de plata.
107 palabras

Magaña (linaje)

MAGAÑA (Soria) INTRODUCCIÓNLinaje de la villa de Magaña (Soria).ARMASEscudo partido: primero, de oro con un roble de sinople y un jabalí de sable atravesado al tronco; segundo, de azur con una banda ...
128 palabras

Mansilla (Cerezo de Abajo)

Lug. del mun. de Cerezo de Abajo (Segovia).
22 palabras

Manuel Eduardo de Gorostiza Cepeda

(Veracruz, Méjico, 13-X-1789 – Tacubaya, Méjico, 23-X-1851). Escritor y político. Usó el seudónimo _Licenciado Sánchez Vicuña, natural de Maracaibo._ A la muerte de su padre, que había sido gobernador ...
525 palabras

Manuel Jiménez de Parga Cabrera

(Granada, 9-IV-1929 — Madrid, 6-V-2014). Juez, abogado, periodista y político.Fotografía de MANUEL JIMÉNEZ DE PARGA CABRERA. Fuente: TC. TRAYECTORIA PROFESIONALTras acabar el Bachillerato en el ...
1.473 palabras

Manuel Magallón Celma

(Calanda, Teruel, 3-III-1922). Político. Senador de Unión de Centro Democrático (UCD) por la prov. de Teruel en las legislaturas constituyente (1977-1979) y primera (1979-1982).
61 palabras

Manuel Muñoz Cortés

(Badajoz, 25-VII-1915 — Murcia, 28-VIII-2000). Filólogo, lingüista, ensayista y crítico literario.Muñoz Cortés y Menéndez Pidal en Madrid, 1951 TRAYECTORIA ACADÉMICA E INTELECTUALCursó el bachillerato ...
1.055 palabras

Manuel Navarro Salido

(Albacete, 20-VII-1924). Matador de toros. Alternativa: Valencia, 25-VII-1947. Padrino: Rafael Vega de los Reyes _Gitanillo de Triana._ Testigo: Luis Miguel _Dominguín._ Ganadería: Villagodio Hermanos ...
85 palabras

María del Carmen Valle de Juan

(Madrid, 15-II-1945). Política. Senadora del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) por la prov. de La Rioja en la tercera legislatura (1986-1989).
71 palabras

María Rodríguez

Condesa de Barcelona (h. 1098-1105). Hija de Rodrigo Díaz de Vivar, _el Cid,_ y de Jimena Díaz, casó con Ramón Berenguer III, conde de Barcelona (1096-1131), cuando tenía dieciocho o diecinueve años ...
138 palabras

Mariano de Cavia y Lac

(Zaragoza, 25-IX-1855 – Madrid, 14-VII-1920). Periodista. En su ciudad natal cursó la carrera de Derecho, que abandonó para dedicarse al periodismo. Colaboró con la _Revista de Aragón, Diario de ...
597 palabras

Mario García - Oliva Pérez

(Santander, Cantabria, 19-VII-1928). Político y abogado. Senador por Cantabria del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) en las legislatures primera (1979-1982) y segunda (1982-1986).
90 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información