_Citrullus vulgaris._ Planta anual, reptante, de la familia de los cucurbitáceas, que alcanza entre 4 y 6 m de long.Sandía, _Citrullus vulgaris_. De forma oval y color que va del blanquecino-marrón ...
INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Lleida, p. j. de Cervera. 556 m de alt. 12, 1 km2. 179 h. . A 66 km al E. de la capital de la provincia en la comarca de la Segarra, limita con los térmm. de ...
INTRODUCCIÓN.Lug. y mun. de la prov. de Barcelona, p. j. de Igualada. 588 m de alt. 22 km2. 146 h. . A 94 km al NO. de la capital de la provincia en la comarca de Anoia, limita con los térmm. de ...
Barranco de la prov. de Castellón, afl. del río de Villahermosa por la derecha, en la cuenca del Mijares, vertiente mediterránea. Tras nacer en la com. del Alto Mijares, en el térm. de Villahermosa ...
Río de la prov. de A Coruña, afl. del Tines por la izquierda, en la vertiente atlántica. Discurre en dirección S. por los térmm. de Maza-ricos y de Outes, desde su nacimiento en la parr. de Santa Baia ...
INTRODUCCIÓNC. de Argentina, cap. de la prov. homónima, sit. al NO. de la capital del país.HISTORIAEn 1542 llegaron a la región de Tucumán ?entre los Andes y el Río de la Plata? los primeros ...
(Girona, 1911 – 1973). Historiador. Tras licenciarse en Historia y en Derecho por la Universidad de Barcelona, consiguió una plaza de profesor de geografía e historia en el instituto de enseñanza ...
Armas de los SANTIUSTE. INTRODUCCIÓNLinaje de Argoños (Cantabria). Pedro Antonio de Santiuste y de la Cagigas pasó a La Habana, donde fundó nueva casa.ARMASEn campo de azur, tres ondas de plata y, ...
Villa y mun. de la prov. de Alicante, p. j. de Villena. 471 m de alt. 63, 5 km2. 9.845 h. (2019). Proceso demográfico creciente.Vista de Sax con la Iglesia de la Asunción y el castillo al fondo. ...
Sierra (2.138 m de alt.) de las provv. de Segovia y Madrid. Se extiende de O. a E. por los térmm. de San Ildefonso (Segovia), Cercedilla y Navacerrada (Madrid), entre los puertos de Navacerrada (1.860 ...
(Barcelona, 1809 - Madrid, 1868). Diplomático, pintor y escritor. Perteneciente a la familia del marino y cosmógrafo Sinibaldo de Mas (1736-1806), cultivó la pintura en su juventud; en 1830 pintó un ...
Nombre con el que se conocen los dos asedios consecutivos que padeció la ciudad de Zaragoza entre 1808 y 1809, durante la Guerra de la Independencia (1808-1814).Sitios de Zaragoza. Aguafuerte, s. XIX ...
1.170 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información