... Ciudad-Rodrigo. 756 m de alt. 141,9 km2. 782 h. SANCTI-SPÍRITUS Escudo Entrada al pueblo. País España • Com. Autónoma Castilla y León • Provincias Salamanca ...
... de Cataluña.ARMASEn campo de oro, un monte floreteado de azur, cargado de dos palos ondeados de plata. Otra línea lleva escudo fajado en ondas de seis piezas, tres de plata y tres de gules.
INTRODUCCIÓNLinaje de Idiazabal (Guipúzcoa).ARMASEscudo mantelado: primero de plata, con un árbol de sinople superado de una cruz de gules y un lobo de sable pasante al pie del tronco; segundo de azur ...
... prov. de Jaén. 757 m de alt. 404 km2. 34.329 h. _._ ÚBEDA Bandera Escudo Lema: Muy Noble, Muy Leal y Antigua Ciudad, reparo y ensalzamiento de los Reinos de Castilla País ...
... de Navarra, p. j. de Tafalla. 840 m de alt. 112 km2. 175 h. . UJUÉ Escudo Vista panorámica de Ujué País España • Com. Autónoma Navarra • Provincias Navarra ...
... 215 m de alt. 55,4 km2. 24.359 h. (2019), _._ VALLS Bandera Escudo El "calçot" fue descubierto a finales del siglo XIX por un solitario campesino de Valls conocido con el nombre ...
INTRODUCCIÓNLinaje gallego, con casa solar en la parroquia de Puebla de Burón (Lugo).ARMAS. Escudo partido: la primera, de oro, con un árbol de sinople y un perro de sable, pasante, al pie del tronco ...
INTRODUCCIÓNTambién Barcinilla. Linaje procedente de las montañas con casa solar en el lugar de Barcenilla (Cantabria), de donde pasó a Palencia.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de oro y una ...
INTRODUCCIÓNTambién Vascuñana. Linaje originario de la villa de Bascuñana de San Pedro (Cuenca).ARMASEscudo de plata con una cruz de gules, vana, como la de Calatrava.
INTRODUCCIÓNLinaje castellano procedente de la villa de Benavides (León), cuyo nombre tomó y cuya rama troncal parte de Fernando Alonso de Benavides, hijo natural del rey Alfonso VII de Castilla; los ...
INTRODUCCIÓNLinaje francés originario de Normandía y con casa solar en Ruán, de donde pasó a España.ARMASEscudo de gules con dos águilas de plata, picadas, membradas y coronadas de oro y puestas en ...
INTRODUCCIÓNTambién Vergua. Linaje aragonés cuya casa solar estuvo en Bergua (Huesca). Se extendió por Cataluña. Alfonso de Vergua, ricohombre aragonés, acompañó a Jaime I a la conquista de Mallorca, ...
BRIHUEGA (Guadalajara). INTRODUCCIÓNLinaje castellano procedente de Guadalajara y cuyo solar radicó en la localidad de Brihuega, cuyo nombre tomó. Pasó a Aragón estableciéndose en Daroca (Zaragoza), ...
INTRODUCCIÓNLinaje aragonés originario de la v. de Monreal.ARMASEscudo cuartelado: primero, de azur con un cordero de plata; segundo, de plata con un ala de sable y el jefe de azur con siete estrellas ...
INTRODUCCIÓNLinaje vasco.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de gules con una torre de piedra, y segundo y tercero, de oro con una caldera de sable.
INTRODUCCIÓNLinaje de Aragón patronímico de los nombres Fortún, Fortunio y Fortunyo.ARMASEscudo cuartelado en cruz: primero, un brazo armado moviente del flanco siniestro y con una espada en la mano; ...
FUENTE OBEJUNA (Córdoba). INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Córdoba, p. j. de Peñarroya-Pueblonuevo. 620 m de alt. 591,4 km2. 6.322 h. __. Proceso demográfico regresivo. A 98 km al NO. de la ...
... j. de la prov. de Granada. 949 m de alt. 325,6 km2. 18 422 h. (2019), _._ GUADIX Escudo Convento e iglesia de Santiago, del s. XVI. Lema: _"Muy noble y leal ciudad de Guadix"_ País ...
(Noia, provincia de A Coruña, 14-XI-1738 — Hermisende, provincia de Zamora, 2-I-1830). José Antonio Mauro Ferreiro Suárez. Escultor._Santa Gertrudis subiendo al cielo_, escultura de JOSÉ FERREIRO par ...
4.593 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información