En el espacio subterráneo, a las cuevas y otras cavidades naturales se suman, desde la Antigüedad, excavaciones, pozos, cuevas o túneles producto de la acción humana. Ésta se traduce a menudo, con ...
(Madrid, 1946). Escritora. Ha cultivado tanto la narración corta como la poesía, en trabajos que ha publicado periódicamente en diversas revistas literarias, como _Papeles de Son Armadans, ínsula, El ...
(Villalmanzo, provincia de Burgos, 12-VI-1905 — Madrid, 22-XII-1990). Musicólogo, compositor y director de orquesta.VIDA Y OBRAComenzó sus estudios musicales siendo todavía un niño. Entre sus ...
... .810 socios. Uniforme: camiseta roja y pantalón blanco. Tras algunas temporadas en la Segunda División, ascendió a Primera al finalizar la temporada 1989-1990. En la de...
(Montevideo, Uruguay, 12-VIII-1953). Escritora. Hija del diplomático Luis Posadas, residió en Montevideo hasta 1965, fecha en que se trasladó con su familia a Madrid, c. donde ha vivido des ...
... ”, o sencillamente “Premio Gil de Biedma”, fue fundado en 1990 a la memoria del poeta que le da nombre, fallecido el 8-I-1990, y se falló por primera vez en 1991. Colaboran en su patrocinio ...
(Reus, provincia de Tarragona, 24-X-1846 – Barcelona, 26-VII-1902). Baldomero Galofre Jiménez. Pintor y dibujante.Retrato de Baldomero Galofre, presentado en el Álbum Salón de 1899, una destacada ...
La bella Ferronière. Cuadro de Leonardo da Vinci. París, Museo del Louvre. INTRODUCCIÓNPuede darse el nombre de Renacimiento (especialmente, en el campo de las artes) al período que transcurre desde ...
(Madrid, 7-II-1942 — Ávila, 1-I-2006). Pintor.Pintura de LUIS DELACÁMARA. TRAYECTORIA ARTÍSTICAEstudió en la Escuela de Peritos de Montes de Madrid y en la de Ciencias Sociales. Tras abandonar los ...
Término creado por el neurólogo y psiquiatra vienés Sigmund Freud a finales del s. XIX para referirse al método específico por él ideado para la investigación de los procesos mentales inconscientes ...
(Madrid, 25-VII-1727 — Arenas de San Pedro, provincia de Ávila, 7-VIII-1785). Cardenal arzobispo de Toledo, infante de España y conde de Chinchón (28-V-1761)._El infante don Luis _ (1769), por Anton ...
Al final de la Edad Media, el viaje de Colón determinará el extraordinario encuentro de dos mundos que hasta entonces se habían ignorado. El hecho de que algunos navegantes escandinavos hubieran ...
(Vitoria-Gasteiz, Álava, 20-VII-1951). Político. Diputado del Partido Popular (PP) por la prov. de Barcelona en las legislaturas quinta (1993-1996), sexta (1996-2000) y séptima (2000-2004), de la que ...
A lo largo del siglo XX parece haberse impuesto a la visión tradicional de museo como centro de conservación, exposición e investigación, cierto afán de espectacularidad y deseo de seducción del ...
... en octubre de 1989 con un capital de fundación de mil quinientos millones de pta. Mantiene nueve oficinas con 38 empleados. Su activo a finales de 1990 era de 6.200 millones de pta. Está...
(Madrid, 25-XI- 1941). Dramaturga y novelista. Licenciada en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid, en este mismo centro cursó estudios superiores sobre Arte de las Vanguardias y ...
Ofício y arte de pescar, que consiste en sacar peces del agua por medio de redes, cañas u otros instrumentos ideados con este proposito. Puede efectuarse en aguas interiores (PESCA fluvial) o en el ...
Grupo de música pop formado por Ignacio y Rafael Campillo, Rafael Callejo y, ocasionalmente, Javier Ortiz. Hicieron su presentación en la sala Universal de Madrid en 1987. Inmediatamente después se ...
(Cork, Irlanda, h. 1721 –Madrid, 1780). Científico irlandés al servicio de España. Abogado y conocedor de historia natural, geología y minería. Por mediación de Antonio de Ulloa, a quien conoció en ...
778 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información