(Córdoba, 3-XI-1964). Escritor y director teatral. Pasó la adolescencia en el Madrid de la “movida” y publicó su primera obra, el libro de cuentos Los gatos y los perros (1985), poco antes de ...
(Monóvar, provincia de Alicante, 8-VI-1874 — Madrid, 2-III-1967). José Martínez Ruiz. Escritor y periodista. AzorínJosé Martínez Ruiz, Azorín, óleo de G. Lahuerta. Museo Nacional Centro de Arte Reina ...
... los estudios básicos, trabajó como aprendiz de pintor de brocha gorda; después lo hizo de impresor. Desde la infancia se sintió atraído por el teatro; junto con dos compañeros de la imprenta,...
(Navia, Comunidad Autónoma del Principado de Asturias, 24-IX-1817 — Madrid, 12-II-1901). Escritor y político. Ramón de Campoamor y Campoosorio. Retrato de Joaquín Espalter y Rull. Óleo sobre lienzo. ...
(Madrid, II-1611 — 27-XI-1675). Poeta y autor dramático. Hijo del célebre dramaturgo Luis Vélez de Guevara y de Úrsula Bravo de Laguna, una de sus esposas. Vida y obraMarchó de Madrid para estudiar ...
Proviencia de la Comunidad Autónoma de Extremadura. 21.766 km2. 676.376 h. (2018), . Proceso demográfico regresivo. 31,10 h/km2. 4,3% de la superficie y 1,7% de la población nacional..fot300 ...
(Barcelona, 11-III-1937 — Benalmádena, Málaga, 30-VIII-2012). Actor de teatro, cine y televisión. Hijo de los actores Pedro Larrañaga y María Fernanda Ladrón de Guevara y Trápaga, y hermano de la ...
(Lleida, 9-VII-1923). Escritor, profesor y traductor. Josep Vallverdú i Aixalà durante la recepción de la Cruz de Oro de la Generalidad de Cataluña, en diciembre de 2019. Fuente: Generalitat de ...
(Barcelona, 24-III-1956). Actriz y directora de cine. Fotografía de Silvia Munt tomada el 22 de enero de 1998, durante la celebración de un acto convocado por Amnistía Internacional para pedir la paz ...
(Madrid, 1602 — 25-VI-1638). Escritor. La monja alférez, encuadernado en rústica manual, imprenta de D Manuel Sauri, 1839 de 88 páginas. La historia de la monja alférez es una de las comedias más ...
Director teatral n. en 1935. Licenciado en Derecho, ocupó el cargo de director general de Teatro entre 1977 y 1979. Más tarde fue nombrado director de la Escuela de Arte Dramático y Danza, así com ...
(Oviedo, Asturias, 7-IV-1888 — Londres, Reino Unido, 17-II-1955). Músico, compositor, folclorista, pianista y musicógrafo.Vida y obraEstudio solfeo en Oviedo y a partir de 1907 estudió por libre en ...
(Zaragoza, 8-IV-1951). Luisa Gavasa Moragón. Actriz española.Trayectoria artísticaHa cursado estudios de Filología inglesa en la Universidad de Zaragoza, y también de periodismo, que ha venido ...
(Las Palmas de Gran Canaria, 8-II-1887 — 6-II-1938). Néstor. Pintor, grabador, ilustrador, cartelista, decorador y escenógrafo. Primo del escritor Claudio de la Torre Millares y sobrino del barítono ...
(Barcelona, 27-III-1909 — 28-II-1992). Escritora y periodista. Vida y obraComenzó su andadura profesional colaborando con artículos y reportajes en que describía las nuevas costumbres y usos sociales ...
(Toro, provincia de Zamora, 25-II-1940 — Berlín, Alemania, 2-III-2018). Director de orquesta. El director de orquesta Jesús López Cobos (izquierda), junto con su esposa, Brigitte (1 de abril de 2015). ...
(Écija, provincia de Sevilla, 1-VIII-1579 — Madrid, 10-XI-1644). Escritor.Luis Vélez de Guevara, dramaturgo y novelista español del Siglo de Oro autor de El diablo cojuelo.Vida y obraNacido en el seno ...
1600000-900000 a.C.: Los primeros individuos del género Homo llegan a la Península Ibérica.750000 a.C.: Los primeros cazadores utilizan guijarros tallados (pebble culture) como útiles de caza.700000- ...
(Granada, 4-IV-1842 — Madrid, 12-X-1926). Escritor y periodista. III marqués de Gerona y vizconde de Castro y Orozco. Vida y obraRecibió el título de marqués de Gerona por ser descendiente del general ...
1.955 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información