(Zaragoza, 8-VI-1236 — Roncesvalles, Navarra, 1300/1301). Reina consorte de Castilla (1252-1284). Esposa de Alfonso X el Sabio de Castilla y León (1252-1284), primogénito de Fernando III de Castilla ...
La pequeña cerceta carretona —más conocida en muchas regiones de nuestro país como cerceta de verano— es una anátida ciertamente escasa en los humedales españoles durante la época de reproducción ...
... 24-V-1923 — Berango, Vizcaya, 2008). Escritor y periodista. Vida y obraEstudió Humanidades en la Compañía de Jesús, orden en la que ingresó en 1942 pero abandonó en 1967. Se inició en el periodismo ...
(Lesaka, Navarra, 2-X-1943). Político. Licenciado en Psicología. Inició su andadura política en la coalición nacionalista Herri Batasuna (HB) desde su fundación (1978). Perteneció a la Mesa Nacional ...
Mario Onaindía Nachiondo.(Lekeitio, Vizcaya, 13-I-1948 — Vitoria-Gasteiz, Álava, 31-VIII-2003). Político y escritor. Militante clandestino del Partido Nacionalista ...
Ciudad, municipio, partido judicial y capital de la Comunidad Autónoma de Cantabria. 15 m de alt. 34, 8 km2.172.539 h. (2019). . Proceso demográfico creciente. 109 hab/km2. .fot300 ...
(Madrid, 1850 - 1925). Pintor. Estudió en la Escuela Especial de Pintura de Madrid. Posteriormente setrasladó a Roma (Italia) para completar su formación en el Regio Instituto di Belle Arti. Fue ...
... una de sus líneas en Durango y entroncó con la casa de Aguirre vizcaína. Se extendieron por Guipúzcoa.ArmasLos de Vizcaya, entroncados con la casa de Aguirre, usaban las mismas armas que los...
(Madrid, España, 13-V-1957). Economista y político.Formación y trayectoria profesionalDoctor en Economía por la Universidad de Minnesota (EE.UU.) y profesor titular de la Facultad de Ciencias ...
ARAMAIO (lava)IntroducciónAramayona. Mun. de la provincia de Álava, partido judicial de Vitoria. 320 m de alt. 73,8 km2. 1.351 h. Proceso demográfico regresivo. La capital del municipio, Ibarra, dista ...
IntroducciónLinaje alavés procedente de Ayala y cuya casa solar radicó en Zuaza. de este casal dimanaron varias ramas establecidas en Llodio, Okondo, Amurrio y Respaldiza, en la misma provincia Pasó ...
Monumento a Simn Otxandategi en BERANGO (Vizcaya).IntroducciónAnteiglesia y municipio de la provincia de Vizcaya, partido judicial de Getxo. 31 m de alt. 8,9 km2. 4.171 h. Proceso demográfico ...
... franciscano y escritor. En 1937 se exilió en Cuba, donde ejerció el sacerdocio hasta 1950. Designado rector del seminario de su orden en Forua (Vizcaya), se dedicó a promocionar la lengua vasca,...
... vasco procedente de Guipúzcoa y cuya casa solar radicó en Zegama. Pasó a Vizcaya.ArmasEscudo cuartelado: primero y cuarto, de oro con una encina de sinople, y segundo y tercero, de plata ...
En neerlandés, Vlaandreren; en francés, Flandre. Región situada en el NO. de Europa, en la costa del Mar del Norte, entre las colinas del Artois (Francia) al S. y la desembocadura del río Escalda al N ...
Arroyo ARTIBAY a su paso por Ondrroa (Vizcaya).Arroyo de la provincia de Vizcaya, en la vertiente cantábrica. Nace en las estribaciones N. del monte Oiz (1.026 m de alt.), al N. de los Montes Vascos ...
Figura administrativa que apareció en los siglos XI-XII en los reinos de Castilla, León, Navarra y Aragón, encargada de ejercer la tenencia de las comarcas, fortificaciones y localidades. ...
IntroducciónLinaje de Gernika (Vizcaya). Una rama pasó a la conquista de Valencia.Armas. En campo de plata, un castillo de piedra aclarado de azur y, a su puerta, un lobo de sable con un manojo de ...
(Sevilla, 6-XII-1285 — Jaén, 7-IX-1312). El Emplazado. Rey de Castilla y León (1295-1312). Fernando IV de Castilla y León. Biblioteca del Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, Comunidad de ...
4.912 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información