(Málaga. 1951). Político. Senador del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) por la prov. de Málaga en la quinta legislatura (1993-1996). Ha sido alcalde del Ayuntamiento de Mijas (Málaga) entre ...
INTRODUCCIÓNLinaje procedente del lugar de Ar-bulo del Ayuntamiento de Elburgo, p. j. de Vitoria (Álava). Ramas que pasaron a Guipúzcoa se establecieron en Lazcano y en Oyarzun; otras se extendieron ...
Moneda hispana de la antigüedad. Nombre utilizado por Tito Livio (XXXIX, 10 y 46,2), debiéndose interpretar _argentum_ por dinero en sentido lato y plata en sentido estricto, que se aplicó ...
Armas de los ARRESE. INTRODUCCIÓNLinaje con casa solar en el Concejo de Vidania (Guipúzcoa), de donde dimanaron las Casas de Ormáiztegui y de Vergara, también de Guipúzcoa, y la casa de Ochandiano en ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Vizcaya.ARMAS.Escudo de plata, con un roble de sinople, frutado de oro y un jabalí de sable, pasante al pie del tronco, que son las armas del linaje Arrasua.
INTRODUCCIÓNLinaje de Vizcaya.ARMAS.Escudo cortado: primero, de plata, con dos armiños de sable (se supone que puestos en faja); segundo, de oro, con cinco panelas de plata en sotuer, y bordura de ...
INTRODUCCIÓNTambién Ascargoitia. Linaje con solar en la villa de Vergara (Guipúzcoa).ARMAS.Escudo cuartelado: primero y cuarto, de gules, con tres veneras de oro, puestas en triángulo, y segundo y ...
Cronista de Badajoz del s. XVIII. El rey Felipe V (1700-1724, 1724-1746) le encargó en 1743 la revisión de los archivos eclesiásticos españoles con la aparente finalidad de confeccionar una ...
Peña (1.251 m de alt.) del térm. de Cangas de Narcea (Asturias). Sit. en la sierra de Valledor, al O. de la Cordillera Cantábrica. Terrenos constituidos por materiales metamórficos del Precámbrico- ...
Portada de la Victoria de Roncesvalles, poema pico escrito por Bernardo BALBUENA INTRODUCCIÓNLinaje originario de León y Asturias.ARMASEscudo partido: primero, de gules con un castillo redondo de ...
Castillo de BALSARENY (Barcelona). INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Barcelona, p. j. de Manresa. 327 m de alt. 36,6 km2. 3.438 h. Proceso demográfico regresivo. A 90 km al NO. de la capital de ...
(Amberes, Bélgica, 26-IX-1645 – Madrid, 4-XII-1714). Escritor y religioso. Perteneció (28-II-1672) a la Orden de Ministros de los Enfermos. Se incorporó a la casa de Madrid (28-V-1672) y, por decreto ...
85 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información