INTRODUCCIÓNLinaje extendido por Cataluña y Valencia.ARMASDe plata con un conejo de sable. Otros en Cataluñna han usado: escudo de azur con el conejo de plata.
INTRODUCCIÓNLinaje con casa en Gaztelu (Navarra).ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, un moral con un lebrel atravesado a su tronco; segundo, ajedrezado; tercero, media luna ranversada.
INTRODUCCIÓNLinaje aragonés procedente de Gavín (Huesca), cuyo nombre tomó. En el s. XV aparece asentado en Biescas (Huesca) y en el XVII en la localidad oscense de Mediano, procedente de la casa de ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Cataluña.ARMASEscudo partido: primero de gules, con un monte al natural sumado de una flor de lis de oro; en punta, un perro andante de plata sobre una terrasa de sinople; ...
Armas de los OLETA. INTRODUCCIÓNLinaje de Sos del Rey Católico (Zaragoza).ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto de oro, con cuatro palos de gules; segundo y tercero de azur, con un castillo de ...
INTRODUCCIÓNLinaje de ÁlavaARMASEscudo partido: primero de oro, con un árbol de sinopie rodeado de una cinta a modo de orla; segundo de sinopie, con un cordero de plata superado de un águila al ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Ariza (Zaragoza).ARMASEscudo partido: primero de oro, con seis róeles de gules; medio cortado de plata, con un peral de sinopie con seis peras de oro; segundo de azur, con tres ...
INTRODUCCIÓNLinaje procedente de Suiza, entroncado en las Baleares con los marqueses de Campo Francos.ARMASEscudo partido de azur y gules por un palo de plata cargado de una vid de sinople, con sus ...
... . 7 m de alt. 132,4 km2. 66.140 h. (2019). Proceso demográfico creciente. _._ SAGUNTO Bandera Escudo Edificio del consistorio municipal de Sagunto. País España ...
INTRODUCCIÓNLinaje de León.ARMASEscudo cortado: primero de gules, con una banda de plata engolada en dragantes de sinople; segundo de plata, con un león rampante al natural; medio partido de azur, con ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Barcelona.ARMASEscudo partido: primero de azur, con un ala de plata y bordura de ocho piezas de este metal; segundo cuartelado: primero y cuarto de gules, con un león rampante ...
... Zafra. 516 m de alt. 32,5 km2. 743 h. (2020). Proceso demográfico decreciente. ALCONERA Bandera Escudo Plaza de España con la Iglesia parroquial de San Pedro Apóstol. País ...
INTRODUCCIÓNLinaje originario del antiguo reino de Nápoles (Italia), de donde pasó a España.ARMASEscudo de gules, con una banda encajada de oro y azur.
... . 617 m de alt. 25 km2. 441 h. _molineros_ . Proceso demográfico decreciente. ARROYOMOLINOS DE LA VERA Escudo Archivo:Arroyomolinos4.jpgPanorámica de la localidad. País ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Vizcaya.ARMAS.Escudo de azur con un barrote de oro, puesto en situación de faja y sostenido por dos manos de su color natural, movientes de los flancos. De esa barra cuelga, ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Galicia.ARMAS.Escudo de oro con un árbol de sinople, de cuyas ramas penden unas llaves de sable con una caldera, bajo la que hay llamas de fuego.
INTRODUCCIÓNLinaje procedente de Asturias de Santillana (Cantabria).ARMASEscudo de plata con un grifo de oro con las alas de azur. Bordura de azur con siete sotueres de oro.
Armas de los BARRANCO. INTRODUCCIÓNLinaje originario de las montañas de Burgos con solar en el p. j. de Villarcayo.ARMASEscudo de sinople con la cabeza de un moro con turbante y media luna de plata ...
INTRODUCCIÓNLinaje aragonés cuyo solar estuvo en Bordalba (Zaragoza).ARMASEscudo cuartelado por una cruz de plata: primero y cuarto, de gules con una flor de lis de plata, y segundo y tercero, de ...
INTRODUCCIÓNLinaje con solar en el lug. de Huici (Navarra), cuyo nombre tomó; diversas líneas pasaron a Guipúzcoa y América.ARMASEscudo cuartelado: primero, de plata con las tres fajas de sable; ...
81 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información