IntroducciónLinaje de Castilla, originario de Portugal.ArmasEn campo de plata, un león rampante, de gules, con una espada en la mano diestra; brochante sobre el todo, una faja de azur, cargada de ...
Nombre que recibe la confederación sindical española de mayor antigüedad, y una de las más influyentes en el obrerismo nacional en toda su historia.Cartel de la Unión General de Trabajadores (UGT). ...
Villa y municipio de la provincia de Álava, partido judicial de Vitoria. 479 m de alt. 36 km2. 463 h. Proceso demográfico regresivo. .fot300 imgBerantevilla& 160;Vista del casco histórico, con sus ...
Villa y municipio de la provincia de Ciudad Real, partido judicial homónimo. 614 m de alt. 103,5 km2. 985 h. . .fot300 imgFernán Caballero (municipio)Escudo& 160;Iglesia parroquial Nuestra Señora de ...
Parte de la geografía que estudia la distribución de aguas subterráneas y superficiales. Dentro de estas últimas, se distinguen las marinas, las terrestres, divididas, a su vez, en continentales ( ...
España se pobló de molinos de viento ya durante la Edad Media. Su uso, junto con el de los hidráulicos, permitió mejorar sensiblemente la molienda, sobre todo a partir del Renacimiento, cuando se ...
Villa y municipio de la provincia de Segovia, partido judicial de Sepúlveda. 865 m de alt. 27,9 km2. 138 h. .fot300 imgMontejo de la Vega de la Serrezuela& 160;Vista panorámica de Montejo de la Vega. ...
(Barcelona, 22-III-1891 — Ciudad de México, México, 9-X-1974). Antropólogo y prehistoriador. Bosch Gimpera fue "el primer arqueólogo científico", no sólo de Catalunya, sino de todo el Estado, porque ...
IntroducciónLinaje de Galicia. Una rama pasó a Castilla.ArmasEn campo de gules, cinco tordos de plata puestos en sotuer. Otra línea trae escudo partido: primero de oro, con un árbol de sinople y un ...
Reina consorte de León (982-988 o 991) por su matrimonio con el rey Vermudo II el Gotoso (985-999). Era hija de un conde Ramiro, presumiblemente castellano, aunque la filiación de los documentos de ...
(Madrid, 24-III-1861 — 19-I-1923). Arquitecto, arqueólogo e historiador de la arquitectura. Fachada neogótica de la catedral de Cuenca, inacabada, proyecto del arquitecto Vicente Lampérez y Romea.Vida ...
IntroducciónLinaje de origen vasco con solar en tierra de Aya (Guipúzcoa). Sirvieron a los reyes de Castilla en las guerras de Andalucía.Armas. Traen escudo cortado: la partición alta, de gules, con ...
Denominación que recibe el concepto del amor en la lírica trovadoresca cortesana; el uso del término (amour courtois) fue establecido por la historiografía francesa del siglo XIX. Ilustración de un ...
... (Asturias). Está formado por calizas del Carbonífero. Pertenece al conjunto montañoso de los Picos de Europa, al S. de Peña Santa de Enol, próxima al límite con Castilla-León. Se...
Instituciones constituidas siguiendo el modelo de las audiencias y las chancillerías castellanas en los dominios hispanoamericanos y de Manila (Filipinas). HistoriaLos Austria basaron la organización ...
Institución destinada a solemnizar musicalmente el culto divino. A veces también se denomina de esta forma, aunque impropiamente, a cualquier agrupación musical al servicio de un noble o mecenas ...
Armas de los CASTAÑEDA.IntroducciónLinaje cuyo antiguo solar estuvo situado en el valle de Castañeda (Cantabria), Cuyo nombre tomó. El progenitor de este linaje fue el conde Gutierre Rodríguez, que ...
El cine de animación se inició en España con El hotel eléctrico (1908), en el que su realizador, Segundo de Chomón, logró con sus trucajes dotar de movimiento a objetos inanimados. Chomón fue también ...
Reina de León (h. 1015-h. 1022). Hija del conde Menendo González y de Toda o Mayor, y esposa de Alfonso V el Noble (999-1028), con quien casó h. 1015. En 1017 presidió, junto con su esposo, la Curia ...
151 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información