. Lug. y mun. de la prov. de Valencia, p. j. de Requena. 420 m de alt. 120,2 km2. 2.067 h. (2019). Proceso demográfico decreciente.GEOGRAFÍAA 46 km al O. de la capital de la provincia en la comarca ...
INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Lérida, p. j. de Cervera. 335 m de alt. 23,7 km2. 1.239 h. . Proceso demográfico estacionario. A 41 km al E. de la capital de la provincia en la comarca de ...
... . Hijo de Cándido Méndez Núñez, histórico dirigente del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) que se encargó, junto con Alfonso Guerra y Guillermo Galeote, de la reconstrucción del partido en la...
Vista de CERVERA DEL RÍO ALHAMA (La Rioja). INTRODUCCIÓNVilla y municipio de la provincia de La Rioja, p. j. de Calahorra. 543 m de alt. 51,9 km2. 3.694 h. __. Proceso demográfico regresivo. A 87,5 km ...
También conocido como _Código de Tolosa_. Corpus legislativo elaborado en Burdeos (Francia) por mandato del rey visigodo Eurico (466-484).Fragmento ilustrado del CÓDIGO DE EURICO. Biblioteca Nacional ...
Reina de Francia. Hija del rey de Castilla Alfonso VII y de Berenguela, y segunda esposa de Luis VII de Francia. En 1154 se casó con el monarca francés, tras haber repudiado éste a Leonor de ...
(¿?,5-IX-1835 – Berriz, Vizcaya, 4-VIII-1899). Militar. Inició su formación en el colegio de Artillería y a los veinte años de edad ya había alcanzado el grado de teniente. En 1856 fue ascendido a ...
Comarca de la provincia de Cádiz. La capital, Algeciras, se localiza a 120 km al SE. de la capital de la provincia. Situada en el extremo meridional de la Península Ibérica, con litoral al océano ...
Periódico fundado (l-V-1878) en Madrid por Daniel Balaciart. Tuvo dos etapas: desde su inicio hasta el 28-VI-1879 y desde el 1-IV-1881 hasta el 18 de noviembre de ese mismo año. Se autotitulaba “ ...
(Gandía, provincia de Valencia, 1413 o 1415 — ¿Valencia?, 1468). Joanot Martorell Montpalau. Caballero y escritor.Grabado sobre el _Tirant lo Blanc_, la obra cumbre de JOANOT MARTORELL. VIDA Y ...
(Barakaldo, provincia de Vizcaya, 1-III-1929 — Madrid, 31-XII-2016). Economista, empresario y profesor.FORMACIÓNLicenciado en Economía por la Universidad Comercial de Deusto (Bilbao) en 1952, ese mis ...
(Lugo, 5-IX-1927 — Madrid, 28-III-2009). Periodista, profesor, escritor y sociólogo. Hermano del médico urólogo Pedro González-Páramo y padre del economista y financiero José Manuel González-Páramo y ...
(La Pobla de Segur, provincia de Lleida, 24-IV-1947). Político, economista, catedrático y alto funcionario. Ha sido diputado en Cortes, ministro de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente (1991- ...
(Segura, Guipúzcoa, 25-VIII-1920 — Salamanca, 29-XI-2014). Médico e historiador de la ciencia.FORMACIÓN Y TRAYECTORIA ACADÉMICANació en la comarca guipuzcoana del Goierri donde su padre, castellano, ...
Titulo concedido el 1 l-VII-1891 por el rey Alfonso XIII (1886-1931) a José de la Viesca y de la Sierra, alcalde de Cádiz y gentilhombre de cámara del rey.
... los tumores.El pionero de la oncología en España, el doctor Celedonio Calatayud (a la izquierda), junto a madame Curie y su hija, junto con el rey Alfonso XIII, durante el I Congreso Nacional de...
Edificio construido como representación oficial de España, del Gobierno de la Segunda República, para la Exposición Internacional de París (Francia) de 1937.HISTORIAEn otoño de 1936, el embajador del ...
INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Ciudad Real, p. j. de Puertollano. 654 m de alt. 109,3 km2. 435 h. A 54 km al S. de la capital de la provincia en la comarca de Sierra Morena de Ciudad Real, ...
INTRODUCCIÓN. Mun. de la prov. de Guipúzcoa, p. j. de Bergara. 211 m de alt. 30,8 km2, __. A 78 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca del Alto Deba, limita con los térmm. de Bergara ...
933 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información