INTRODUCCIÓNLinaje vasco cuya casa solar estuvo en Fuenterrabía (Guipúzcoa).ARMASDe azur con un lebrel de plata manchado de oro puesto en salto, con collar de oro y gules, y alrededor cinco estrellas ...
INTRODUCCIÓNLinaje navarro cuya casa solar-palacio estuvo en las inmediaciones de Bértiz-Arana, cuyo nombre tomó. Radicó también en Oyeregui, del valle de Bértiz, y en la ciudad de Pamplona.ARMASLas ...
INTRODUCCIÓNLinaje vasco cuya casa solar radicó en Irún (Guipúzcoa). Pasó a Navarra, fundando casa en Lesaka.ARMASEscudo partido: primero, de oro con tres estrellas de azur puestas en palo, y segundo ...
... del linaje Pacheco, cuya casa radicó en Bárcena(Cantabria).ARMASLas propias de los Pachecho: escudo de plata con dos calderas gironadas de oro y gules, gringoladas de cabezas de serpiente de sinople.
... frutado de oro y dos lobos de sable lampasados de gules andantes al pie del tronco, y bordura de gules con ocho sotueres de oro. Otros traen escudo partido: primero,...
INTRODUCCIÓNLinaje aragonés procedente de la localidad de Lierta (La Sotonera, Huesca).ARMASEscudo cortado: primero, de oro con una encina de sinople sumada de una cruz de gules, y segundo, también ...
... . 30 m de alt. 7,7 km2. 902 h. (2020), __. Proceso demográfico regresivo. L& 39;ÉNOVA Escudo Balcones en la fachada de una casa de lÈnova País España • Com. Autónoma ...
Armas de los LUNO INTRODUCCIÓNLinaje procedente del mun. de Gernika-Lumo (Vizcaya).ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de azur con un creciente de oro; segundo y tercero, de oro con dos lobos ...
INTRODUCCIÓNLinaje del mun. de Tolosa (Guipúzcoa).ARMAS.Escudo cuartelado: primero y cuarto, dos lobos andantes puestos en palo; segundo y tercero, un aspa.
INTRODUCCIÓNLinaje del mun. de Mazuela (Burgos).ARMAS.Escudo de azur, cuartelado por una cruz de oro y, en cada cuartel, una banda estrecha de oro: primero, segundo y tercero, acompañando a la banda ...
. Nombre con que se designa al grupo de animales invertebrados de cuerpo blando (metazoos), que carecen de segmentación y presentan simetría bilateral primitiva que puede alterarse o desaparecer. ...
INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Huesca, p. j. de Barbastro. 637 m de alt. 47,3 km2. 301 h. . A 82 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca del Somontano Barbastro?Monzón, limita ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Tudela (Navarra).ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, con un lobo atravesado a un árbol; segundo y tercero, con cuatro palos y, sobre el todo, cuatro cruces unidas. Bordura ...
... homónimo. 86 m de alt. 6,4 km2. 32.138 h. (2020), . SALT Escudo Teatro de la localidad País España • Com. Autónoma Cataluña • Provincias Gerona • Comarca ...
... ).ARMASEn campo de sinople, un águila de oro, picada y membrada de gules; bordura de gules con ocho aspas de oro. Otra línea trae: escudo partido; primero de sinople, con un águila de oro,...
INTRODUCCIÓNLinaje de Cataluña.ARMASEscudo cortado: primero de oro, con tres panelas de sinople bien ordenadas; segundo de sinople, con cinco palos de plata.
... . 1.444 m de alt. 57, 8 km2. 178 h. _._ TOSES Bandera Escudo Vista de San Cristóbal de Tosas País España • Com. Autónoma Cataluña • Provincias Gerona ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Cantabria.ARMASEscudo partido: primero de púrpura, con un castillo de plata y, saliendo de su homenaje, tres veletas del mismo metal; en punta, ondas de agua de azur y plata; ...
INTRODUCCIÓNLinaje aragonés, con solar en el lugar de Abiego (Huesca), de donde se extendió por Aragón. Ramón de Abiego colaboró con el rey Jaime I en la conquista de Valencia y por su actuación fue ...
También Altigo o Altrigo. Linaje vasco con solar en las encartaciones de Vizcaya. _Armas_. Escudo de gules, con un león rampante de oro.
39 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información