... casa solar estuvo en Pobla de Segur, p. j. de Tremp (Lérida). Se extendieron ramas por Aragón, Guadalajara, Toledo y otras regiones. Pasaron a América, en donde Felipe Ángel Morales, natural de...
INTRODUCCIÓNTítulo condedido en 1477 a Luis Juan Millán de Aragón, barón de Carricola, cardenal, obispo de Lérida y de Segorbe, legado papal en Baviera y Bohemia. Expedida carta en 1967 a favor de ...
Arbustos de la familia de las solanáceas, _Lycium halimifolium y L. europaeum_. Pueden alcanzar hasta 3 m de altura. Se caracterizan por tener ramas de color blanquecino, algo espinosas y las hojas ...
(Sabadell, provincia de Barcelona, 28-XII-1929 — Zaragoza, 16-IX-1994). Pintor y escultor.TRAYECTORIA ARTÍSTICAEstudió en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando de Madrid. Su producción pictórica ...
Cuerpo del Ejército de Tierra destinado al abastecimiento de las fuerzas militares y a la distribución de los campamentos o edificios en que se alojan.Miembro del Cuerpo de INTENDENCIA en el s. XVIII ...
(Vic, Barcelona, 1370 –Barcelona, 1430). Jurista. Conocido también como _Jacobus Callicio_. Doctor en Derecho por la Universidad de Lérida. Desempeñó la abogacía en Tolosa (Francia), Vic, en el ...
Reunión de varias personas para conferenciar o tratar de un asunto.Sala de JUNTAS de los Reyes de Castilla. Alcázar de Segovia. DIVERSOS CONCEPTOS Y RECORRIDO HISTÓRICOCon el nombre de JUNTA se han ...
Situación que se produce al ocupar el trono un monarca que no tiene aún la edad suficiente para gobernar el reino. Tal acontecimiento lleva emparejados dos aspectos que le son inherentes: la tutela o ...
También documentado como “Gerondí”. Talmudista y médico hispanojudío oriundo de Barcelona o Girona y nacido hacia 1310.VIDA Y OBRASe tienen escasos datos ciertos sobre su vida. La documentación lo ...
INTRODUCCIÓN. Lug. y mun. de la prov. de Navarra, p. j. de Tafalla. 611 m de alt. 40,7 km2. 172 h. A 24,1 km al S. de la capital de la provincia en la comarca de la Navarra Media Oriental, limita con ...
La Orquesta Nacional de España (ONE) es una agrupación sinfónica creada en Madrid en 1942. La intención de crear una orquesta nacional, seguidora del camino iniciado por el sinfonismo madrileño ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Cataluña. Una rama pasó a Aragón.ARMASEscudo jironado en faja, de plata y azur. Otra línea lleva: en campo de gules, una flor de lis de plata, superada de una bandera de oro.
Lug. y mun. de la prov. de Valencia, p. j. de Xàtiva. 200 m de alt. 73,2 km2. 670 h. (proceso demográfico decreciente.GEOGRAFÍAA 81,7 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca de La Canal ...
INTRODUCCIÓN. Villa y municipio de la provincia de Navarra, p. j. de Tudela. 266 m de alt. 28,7 km2. 3.291 h. A 107 km al S. de la capital de la provincia en la comarca de la Ribera de Navarra, limita ...
(Alaejos, provincia de Valladolid, 7-VII-1773 — Madrid, 14-VI-1836). Médico e historiador de la medicina.Retrato de Antonio Hernández Morejón. Litografía de Cayetano Palmaroli, 1836. VIDA Y ...
... el nombre, y que actualmente se llama Anzánigo, perteneciente al p. j. de Huesca, gozando de infanzonía desde la Edad Media. Pelegrín Anzano fue Justicia de Aragón en...
... caballeros catalanes que participó en la reconquista de Valencia, fue ayo del infante Jaime, primogénito de Jaime II de Aragón (1291-1327), y caballero de la Orden de San Juan de Jerusalén, en la...
También conocida como Batalla de Murviedro. Enfrentamiento armado que tuvo lugar el 27-II-1412 en la villa de Morvedre (o Murviedro, actual Sagunto, provincia de Valencia) en el contexto del ...
209 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información